Número de edición 8481
La Matanza

Emergencia Tarifaria y el Pacto Fiscal

Fernando Espinoza habló sobre la Emergencia Tarifaria y el Pacto Fiscal

Fernando Espinoza habló sobre la Emergencia Tarifaria y el Pacto Fiscal
Emergencia Tarifaria

Al término de la sesión de apertura del Honorable Concejo Deliberante de La Matanza, el diputado nacional, Fernando Espinoza, dialogó en rueda de prensa con los periodistas locales y se refirió de manera amplia y concreta a la necesidad de que se declare la Emergencia Tarifaria. Además, el ex intendente explicó lo nocivo que sería para el Distrito la aplicación del Pacto Fiscal que quiere implementar la gobernadora Vidal.

Por: Carlos R. Correa
carloscorreaprensa@gmail.com

El legislador nacional atendió a los periodistas locales con su habitual bonhomía y consultado qué le había parecido la exposición de Verónica Magario, Espinoza señaló que “hoy (por el viernes) tuvimos una jornada muy importante en el Distrito, porque en esta apertura de sesiones del HCD del período 2018, tuvimos la presencia y la participación de todas las fuerzas vivas y de todos los sectores de la sociedad de La Matanza. Tuvimos a la familia judicial, jueces, fiscales, los colegios de profesionales, abogados, médicos, arquitectos, los clubes de barrio, los centros de jubilados, la educación a través de las escuelas, o sea todo el pueblo estuvo representado de manera transversal”.

La iniciativa para frenar el tarifazo

A continuación consideró que “lo más importante de esta sesión, fue la declaración -como puntapié inicial desde La Matanza hacia toda la Argentina- de esta iniciativa de declaración de la Emergencia Tarifaria, que vamos a llevar adelante desde el Concejo Deliberante de La Matanza a todo el país, porque vamos a presentar este proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación, para tratar de frenar esta locura de facturas impagables de 4 mil pesos de luz, e igual cifra de gas, que hoy están llegando a los hogares más humildes”.

A renglón seguido, el también jefe de Asesores de la Intendencia, amplió el concepto explicando que “hoy todos escuchamos el caso de esa vecina jubilada que vive sola y que le llegó 4 mil pesos en la factura de luz y 3 mil pesos de gas… Es imposible que pague esas cifras. Y así podemos hablar de otros casos, y me consta, porque me hicieron llegar y vi boletas de vecinos integrantes de una familia tipo de cuatro miembros de (Gregorio de) Laferrere y González Catán, que les llegaron cifras de 6 y 7 mil pesos, tanto de luz como de gas y eso que todavía no llegó el invierno”.

Creo que hay un descalabro total en el funcionamiento y en la metodología de las boletas que están mandando las empresas prestadoras. Primero -más allá del 40% de aumento que se aplica desde este mes en el precio del gas-, porque no puede ser que una familia tipo de Ramos Mejía pague 3 mil pesos de luz y una familia de González Catán abone entre 5 mil y 6 mil pesos” comparó el diputado y seguidamente aseveró: “Cuando uno recorre las ciudades de La Matanza, cuando hablás con las fuerzas vivas, con los empresarios, con nuestros comerciantes, todos te dicen que así no pueden seguir, que van a tener que cerrar” dijo Fernando Espinoza y luego añadió que por primera vez en la historia del Concejo Deliberante de La Matanza, hubo vecinos a quienes se les cedió la palabra para que cuenten públicamente lo que les está pasando. Creo que esa iniciativa es algo para destacar en la vida democrática del Distrito” sostuvo, e inmediatamente se ilusionó con que “sería bueno que en la Cámara de Diputados pudiéramos hacer lo mismo y que un vecino, frente a los 259 integrantes del cuerpo, contara lo que está viviendo para que de una vez por todas terminemos con esta locura de tarifas impagables”.

Posteriormente, Espinoza cerró el tema contando que “veo gente que se enferma por el monto de las tarifas; veo gente deprimida por la misma razón; veo pequeños y medianos empresarios que debieron ser internados al borde del infarto… Algunos pagaban 50 mil pesos de luz y ahora les llegaron boletas de hasta 700 mil, facturas que antes eran bimestrales y ahora son mensuales… Alguien tiene que parar esto, alguien tiene que frenarlo. El presidente (Mauricio) Macri tiene que entender que los argentinos no podemos vivir si tenemos que abonar estas facturas impagables de luz, de gas y de agua; por eso generamos esta iniciativa, para que el Presidente escuche y la gobernadora Vidal también, porque ella tiene responsabilidades con el aumento de las tarifas de luz y de agua con las empresas provinciales que brindan esos servicios, ya que las llevó al mismo nivel que las puso el presidente Macri”.

El Pacto Fiscal

“La sociedad desconoce el contenido de esta iniciativa que impulsa la gobernadora Vidal y la mejor manera que hay para visibilizarlo es hablando de esto en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante y eso hizo hoy la intendenta, que una sola vez al año puede hablar frente a los representantes del pueblo” refirió el diputado nacional y tras cartón explicó: “El Pacto Fiscal es otro bochorno; porque si lo firma cualquiera de los intendentes, no podrá abrir una sala de salud en su distrito sino tiene el permiso de la gobernadora; tampoco podrá abrir un centro de atención de salud a los jubilados sin la anuencia de la gobernadora y lo peor, es que un intendente no podrá -a través de una paritaria- fijar un aumento de sueldo para los empleados municipales, cuando desde la gestión de Alberto Balestrini para acá eso se viene cumpliendo sin solución de continuidad, ya que casi todas las semanas nos reunimos con los compañeros representantes del Sindicato Municipal y en nuestro Distrito, el aumento de salarios siempre se hizo a través de un mutuo acuerdo. Por eso, si la intendenta Verónica (Magario) lo firmara, le tendría que pedir permiso a Vidal para que lo autorice. Por lo tanto, aquel intendente que firme el Pacto Fiscal, pasará a ser un empleado de la Gobernación, o sea una especie de director regional de la Gobernación”, dijo Espinoza.

Luego siguió explicando las consecuencias que acarrearía la rúbrica de esa iniciativa, donde aquel mandatario comunal que lo firmara, estaría regalando la autonomía municipal: “Ese tema es más que importante, porque inclusive ya no se podría tratar más en el HCD el presupuesto anual y por lo tanto, el legislativo municipal no podría considerarlo”.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. PAYASO ESPINAZO DESDE QUE ASUMIO MACRI VENIS REPITIENDO LA MISMA CANTINELA Y LA REALIDAD ES QUE LOS NEGOCIOS , QUE VOS DESEAS DESESPERADEMANTE QUE CIERREN , SIGUEN ABIERTOS

    POBRE EL PERIODISMO LOCAL QUE SE CALLO LA BOCA FRENTE A TAN BURDA PUESTA EN ESCENA DE LO QUE VOS DECIS ” ESTUVO REPRESENTADO TODO EL PUEBLO” . APARATEADA BURDISIMA . Y ENCIMA TE RECIBIERON EN ” RUEDA DE PRENSA” OTRA FANTOCHADA MAS .

    LA VIEJITA DE GONZALEZ CATAN ES OTRA PUERCA MENTIROSA PERONCHITA COMO VOS Y LA RUBIA QUE RIE .
    ¿ DONDE ESTA LA GUITA DE LAS CLOACAS PARA RAFAEL CASTILLO , QUE CURIOSAMENTE EN EL 2015 LE DIJISTE A ” OTRA ABUELITA” QUE CON LOS FONDOS DEL PUENTE FERROVIARIO QUE NO SE CONSTRUYO SE IBAN A HACER?
    HOY NO HAY PUENTE , NO HAY CLOACAS Y CREO QUE TAMPOCO ESTA LA PLATITA , QUE TANTO TE HACE BABEAR .

    LA AVERSION AL PACTO FISCAL ES PORQUE TAMPOCO TE PERMITER AFANAR .

    EL DISCURSO Y EL CIRCO DE LA HIJA DEL GORDO KUKY TENIAN COMO UNICOS DESTINATARIOS A LOS MILIFORROS PORQUE EL PUEBLO DE LA MATANZA NO LE CREYO NADA.

    QUISISTE JUNTAR UN MILLON DE FIRMAS EN CONTRA DEL NUEVO PROCEDIMIENTO PARA AJUSTAR LAS JUBILACIONES Y NO LLEGASTE NI A 7.000 EN EL DISTRITO , PAYASO ESPINAZO.

    MIENTRAS TANTO SEGUI SOÑANDO CON INTEGRAR LA FORMULA PRESIDENCIAL 2019 , Y AHORA QUE LUISITO BARRIONUEVO ES EL NUEVO DUEÑO DEL PJ NACIONAL , ESTAS MAS CERCA QUE NUNCA . MAS CERCA DE VOLVER A LA INTENDENCI FIRULETE.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior