
La compositora lanza su nuevo disco acompañada de un equipo destacado de productores y músicos. Está disponible en plataformas digitales desde el viernes 12 de agosto y al día siguiente, realizóla presentación en vivo, a las 20 en La Tangente (Palermo).
En 2022 comienza una nueva etapa donde profundiza en las letras de sus canciones, las lleva a otro nivel y muestra un fuerte compromiso con el empoderamiento femenino.
Rocío definió ‘Alquimia’ como conceptual:”Elegíidentificarme con la figura de la bruja que me ancla fuertemente con el aspecto feminista de este disco y musicalmente ecléctico; recorre sonidos modernos, foráneos y por momentos rockeros”, ahondó.
Estéticamente se aborda un universo oscuro y mágico, relacionando directamente la transformación de experiencias traumáticas con la lucha personal de las mujeres a lo largo de la historia. Los singles “Sin censura”, “Fuerte” y “Herlev” adelantaron, con un sonido muy contundente y moderno, esa propuesta de reivindicaciones personales y autodefinición feminista.
El punto máximo tendrá lugar con“Mi forma verdadera”, que es la condensación de toda la propuesta conceptual en una única canción, que es la que abrirá el álbum y es la principal pieza artística de esta etapa.Y lostracks completos son los siguientes: “Mi Forma Verdadera”, “Herlev”, “Sin Censura”, “Viento del Sur”, “Aurora Boreal”, “Ciudad Luz”, “La Casa se Quema”, “Fuerte”, “Humo”.
Por otra parte se refirió a su equipo: “Es soñado, son personas muy talentosas y colaboradoras que trabajan en pos de lograr las mejores canciones”. Cuenta con la producción de Ricardo Argüello (también productor del disco “Epílogo”).
Además, Juan Giménez Kuj (Nicki Nicole, Lo Pibitos, Conociendo Rusia), Santiago Napoli (Niño Etc, Juku Ares) y Jerónimo Romero (Alan Sutton y las Criaturitas de la Ansiedad, Adicta).

Presente en la escena emergente
Con un enfoque personal y autobiográfico, integra al oyente a un mundo interior donde las inseguridades, miedos y tropiezos no se esconden. Su primer EP “Los pájaros de mi cabeza” es una invitación a convivir con historias personales, que son espejos en los que todos nos vemos reflejados.
En 2020 y con la pandemia,publicó su primer álbum de larga duración “Epílogo” en donde repasó ese universo y le dio un cierre, reencontrándose con esas historias desde un costado a veces más despreocupado y otras más comprometido.
Las historias de “Epílogo”, un disco producido a distancia, incorporan a ese universo la realidad que nos atravesó a todos en el aislamiento: extrañar personas, posponer planes y encontrarnos con los propios miedos.
Ficha Técnica:
Voz principal: Rocío Cravero
Guitarras: Santiago Napoli, Ricardo Argüello,Jerónimo Romero, Nicolás Alfieri.
Bajos: Jerónimo Romero, Ricardo Argüello, Lucas Romano,Juan Giménez Kuj, Santiago Napoli, Juan Pablo Gianni.
Contrabajo: Alejandro Moffardin
Lap Steel Guitar: Santiago Napoli
Baterías: Rodrigo Genni, Santiago Torreglosa.
Charango: Juan Manuel Vila Pérez
Uke: Rocío Cravero, Jerónimo Romero
Synth/Keys/Prog:Jerónimo Romero, Ricardo Argüello, Santiago Napoli,Juan Giménez Kuj, Natalia Idaberry, Rocío Cravero.
Coros: Rocío Cravero, Ricardo Argüello, Jerónimo Romero.
Mix&Mastering Eng.: Brian Iele(excepto track 01 mezclada por Jerónimo Romero, masterizada por Lucas Romano y track 07 mezclada y masterizada por Ricardo Argüello)
Art Team: Fabián Centrone, NarellaPerata, Zuleyka Deyros, Fabiana Véliz
Dirección Creativa: Ricardo Argüello
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco