Número de edición 8481
La Matanza

Natalia Hernández: “Las mujeres han estado al frente de las luchas durante la crisis”

Natalia Hernández: “Las mujeres han estado al frente de las luchas durante la crisis”

El Diario NCO accedió a una entrevista con la primera mujer concejal representante del Frente de Izquierda, donde se habló acerca de medidas de género, la crisis económica y la situación educativa del distrito.

Por Leandro Bravo

La concejal de La Matanza, por el partido de los Trabajadores Socialistas – Frente de Izquierda Unidad,Natalia Hernández brindó una conversación al Diario NCO donde habló acerca la actualidad económica y social de la comuna y el país. Además, brindó detalles sobre como “el colectivo de mujeres se ha ido fortaleciendo a pesar del contexto”.

Dentro del Honorable Concejo Deliberante de La Matanza, la concejal integra la Comisión de Mujeres, Política de Género y Diversidades, fue por ello, detalló que “dentro de todos los frentes de lucha, respecto a la pandemia y a la posterior crisis económica, siempre hubo mujeres a pesar de lo fuerte que ha golpeado la crisis a todos los sectores”.

La concejal expresó: “Las mujeres tomaron la posta de la lucha en la organización”, y agregó: “Durante la pandemia, aumentó la crisis habitacional donde más de 200.000 familias se encuentran sin vivienda, sin embargo las mujeres, quienes sufren violencia de género y son las más precarizadas respecto a los ingresos, fueron quienes quedaron al frente de las ollas populares y las organizaciones populares”.

“Eso se vio reflejado en la toma del kilómetro 32, en Los Ceibos´, también en el barrioNueva Unión´ de Rafael Castillo y en el Primero de Noviembre” de Ciudad Evita, donde las mujeres deben atravesar muchos trámites burocráticos para acceder al programaAcompañar´cuando debería ser urgente”, relató Hernández.

Por otro lado, la concejal matancera brindó detalle sobres las denuncias por violencia de género en los distritos del Partido: “Las localidades que tiene altos números en la cantidad de denuncias radicadas sonVilla Celina, GonzálezCatán, Laferrere y Virrey del pino”.

Respecto al presupuesto en políticas de género, Hernández manifestó que “hubo una baja muy categórica”, y añadió: “Cuando se votó en concejo Deliberante el presupuesto, lo rechazamos desde las bancas de Partido Socialista de los Trabajadores debido a que hubo una reducción del 40 por ciento, y respecto al refugio de victimas de violencia de genero bajo un 90 por ciento”.

La crisis que afecta a los trabajadores

Al ser consultada por la situación política, económica y social que transita la Argentina, Natalia Hernández expresó que “cambian las figuritas, pero el plan de ajuste en el Gobierno persiste”. A su vez afirmó: “Hay una situación de mucha precarización que golpea fuerte al sector de los trabajadores”.

Además, la concejal relató que “presentó un proyecto para que todos los trabajadores del distrito pasen a `planta permanente´, ya que hay miles de personas en condición de monotributo que lo sufren en su bolsillo”, además agregó que “hay miles de trabajadores de salud y cooperativistas trabajando en hospitales que cobran 16.000 pesos por mes”.

“Al debatir los temas de crisis, ajuste e inflación son los trabajadores precarizados los más perjudicados, ya mantienen salarios muy bajos y sabemos que la plata para resolver estas cuestiones está, solo que se administra de forma desigual”, afirmó la concejal.

La situación educativa en La Matanza

La docente y exintegrante de la Comisión Directiva de la conducción del SUTEBA Matanza hablo acerca de la situación educativa del distrito: “Hubo movilizaciones desde principio de año, en Virrey del Pino, porque hay escuelas con problemas de infraestructura desde hace años y no estarían siendo escuchados nuestros reclamos”.

“En Laferrere, González Catán y Virrey del Pino, los distritos más poblados, hay aulas superpobladas con más de 55 alumnos”, enfatizó Hernández, quien agregó que “hay secundarios que bridan sus clases en lo que se conoce como aulas container”.

Para cerrar, la concejal, por el partidode los Trabajadores Socialistas – Frente de Izquierda Unidad, Natalia Hernández sentenció que “el ajuste afecta directamente a la educación, a las mujeres y a los trabajadores”, y añadió: “La plata, sabemos que está, pero se administra en función de una `democracia para ricos´.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior