Número de edición 8481
La Plata

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en el país, La Plata incluida

En total se identificaron 19 inmuebles del territorio bonaerense.

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en el país, La Plata incluida
Pornografía infantil: múltiples allanamientos en el país, La Plata incluida

La ciudad de La Plata estuvo incluida dentro de los más de 70 allanamientos en conjunto que se llevaron a cabo ayer en diferentes países del mundo en el marco del operativo internacional Luz de infancia, contra la pornografía infantil.

Los registros domiciliarios se materializaron en Estados Unidos, Brasil, Ecuador, Paraguay, Panamá y en 13 provincias de la Argentina, además de la Capital Federal. En nuestra ciudad se imputó a un hombre de 62 años.

Fuentes oficiales señalaron que los implicados usaban redes P2P, donde descargaban y compartían imágenes de abuso infantil. Se detalló que en la Provincia de Buenos Aires la operación fue coordinada por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming.

En total se identificaron 19 inmuebles del territorio bonaerense, una empleada en 75 entre 28 y 28 bis. De allí se incautaron dos tablets y 22 discos rígidos, mientras que se le notificó de la causa al dueño del lugar. Se detuvo a ocho personas y se secuestraron 49 equipos, además de celulares y armas de fuego, entre otros materiales de interés para la causa.

Te puede interesar:

https://facebook.com/diarionco

https://diario-nco.net/radio

Una de las fiscales de la causa relató que “se trata de una investigación de varios meses” y detalló: “Se pudo llegar a las casas allanadas luego de rastrear los IP de las computadoras”.

En los operativos trabajó personal de las Divisiones de Delitos Económicos, Sustracción de Automotores, Homicidios, Criminalística, Inteligencia Criminal y Operaciones. Por último, se informó que las provincias donde hubo allanamientos fueron Formosa, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Chubut, Chaco, San Juan, Misiones, Neuquén, Salta, Jujuy y La Pampa, además de Buenos Aires.

Fuente: DiarioHoy.


Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO,
es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza,
provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a
emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia
ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma
ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación,
Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se
formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre
sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan
definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica
específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y
aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias,
Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y
en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido
por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés
Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas
Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la
periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de
cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la
formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior