Número de edición 8481
Fototitulares

Espinoza: “La Matanza es la capital universitaria del Gran Buenos Aires”

Espinoza: “La Matanza es la capital universitaria del Gran Buenos Aires”

En el marco de la asunción del nuevo secretario de Planificación Estratégica del Municipio, el intendente matancero abordó en su discurso la cooperación entre su gestión y la universidad, la coyuntura mundial y la situación del país.

Por MATÍAS RODRIGUEZ

matiasrodriguezghrimoldi@gmail.com

Luego de la firma del decreto que nombró a Gabriel Blanco, vicedecano de Ingeniería de la Universidad Nacional De La Matanza como el nuevo secretario de Planificación Estratégica, Espinoza firmó un convenio de cooperación con el rector Daniel Martínez.

“Hoy es un día histórico para La Matanza. No sé si logramos dimensionarlo, pero para mí es un día histórico. Con nuestra querida Universidad Nacional De La Matanza venimos trabajando desde siempre. Pero es un día histórico porque a partir de la firma de este decreto la Universidad empieza a formar parte de la gestión del gobierno local”, sentenció Espinoza.

Además, el jefe comunal expresó: “Tengo un gran sentimiento de agradecimiento de felicidad, por poder concretar este hecho”.

Universidad pública y peronismo

En 1948 Perón creó la universidad pública y gratuita donde los hijos de los trabajadores pudieron acceder a estudios universitarios. 90% de los egresados de la UNLaM hoy son el primer miembro de la familia que pudo ir a la Universidad. La universidad pública, yo siempre digo cuando tengamos alguna duda sobre lo que significó Perón y Evita en la Argentina miremos la educación pública”, agregó.

En relación al fallecido ex presidente Néstor Kirchner, el intendente recordó que “lo quisieron estigmatizar por la cantidad de universidades que abrió. Pero es algo muy importante para el país”.

“En primer lugar le tengo que agradecer al rector Daniel. Es una decisión política de Daniel, que más allá de todas las ideologías, nosotros siempre decimos que somos enamorados de los consensos, la decisión de Daniel y ahora con Gabriel que fue presidente del centro de estudiantes de la UnlaM hoy va a ser secretario”, completó.

“Hay que ver a Argentina en un contexto mundial”

Espinoza hizo un análisis de la situación de nuestro país enmarcada en la coyuntura mundial y planteó: “Estamos a cuatro años de un gobierno neoliberal y dos años de pandemia. Recién ahora estamos reconstruyendo la Argentina, haciendo lo que vinimos a hacer y por lo que nos votaron. No soy alguien de dar excusas, pero sabemos todo lo que nos pasó”.

“Cuando queramos hacer un análisis de cómo nos va, veamos a la argentina en un entorno global. Éramos una Argentina, éramos un mundo antes de fines de febrero y ahora somos otro mundo, otra Argentina”, puntualizó.

El jefe comunal puntualizó: “El problema de los alimentos es un problema mundial a través de los inconvenientes que genera la guerra, el problema de la energía es un problema mundial. En España el mes pasado 30% de aumento en los alimentos. La desocupación se disparó en todos los lugares del mundo”.

“En los medios hegemónicos de nuestro país dicen: ‘hace 30 años no había estos niveles de inflación’. Y si vemos Estados Unidos hace 70 años que no se producen esos niveles de inflación. Los niveles de desocupación que hay en Europa y en distintos países son terribles. Yo vengo de Brasil y tienen 22% de desocupación”, afirmó.

Apuntando contra los medios de comunicación, el intendente estableció: “Entonces, en Argentina tenemos una gran campaña del desánimo que nos intentan generar todos los días los grandes medios hegemónicos. Me parece importante que hablemos de esto, porque depende de cuando les creíamos y cuanto no les creamos para saber en qué país estamos: teníamos un 10,4% de desocupación, hoy tenemos un 7%”.

“Hoy visité una fábrica productora con varias áreas de producción de primer nivel y me dijeron que estaban tomando gente. Que estaban exportando a niveles superiores a los del 2019. No tenemos hoy operarios capacitados que necesitamos. Sabemos que las nuevas tecnologías no son el futuro, son el presente”, contó.

Antes de cerrar su discurso, Espinoza adelantó que su gestión impulsará en conjunto con UNLaM, cursos de artes y oficios para los jóvenes que no pudieron acceder a La Universidad.“La Matanza, además de ser el corazón del país, la capital productiva de La Provincia, es la ciudad universitaria del Gran Buenos Aires”, remató.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior