
En una extensa entrevista la concejala Tessone dejó ver su fuerte postura en contra de los dichos de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que gran repercusión cobraron luego de su discurso en el plenario de la CGT en Avellaneda.
Por CAROLINA CARAMADRE
En el programa radial «Vuelvo con Vos» de Radio Bunker de Merlo, la concejal del Partido Obrero local, Flavia Tessone, habló sobre la posición de su partido, las organizaciones sociales, la situación actual de los trabajadores de la economía popular y los mal llamados “planes sociales”.
“Nosotros nos movilizamos por trabajo genuino, por la universalización de los planes, por la necesidad que tenemos día a día de atender a cientos de personas en los comedores”, expuso en defensa como primera instancia.
“Ella plantea que no tienen que ser tercerizados los planes sociales, lo que nosotros entendemos es una interna con el PJ en donde ella reclama que los planes vuelvan a ser manejados por punteros del PJ”, se refirió a Fernández de Kirchner y las disputan dentro del Partido Justicialista.
Por otro lado, habló sobre el poco valor económico que brindan los Programas Sociales frente a la creciente situación inflacionaria del país. “Todos los planes que cobran nuestros compañeros son conquistados a base de luchas, que son de $18.000 o $19.000 que es lo que cobra un compañero que es beneficiario de un plan social, no se vive. Todos se la rebuscan haciendo changas o vendiendo en la feria, haciendo diferentes actividades para llegar a fin de mes”, sostuvo.
A su vez, agregó: “Lo que nosotros creemos es que debe haber una universalización de los planes sociales, que sea como fue el IFE en su momento, si vos lo necesitas te anotes en la página del ANSESy que lo recibas sin ningún tipo de intermediario”.
“Nosotros manejamos los planes de una manera democrática y transparente”, se distanció de la gestión y administración de otras organizaciones sociales. Y añadió que; “Recibimos compañeros que formaron parte de otras organizaciones sociales que sufrieron abusos por parte los punteros, que le pedían un porcentaje de lo que cobraban, otros nos contaban que les manejaban las tarjetas de cobro”.
Por últimofinalizó la charla hablando sobre los orígenes y la situación en la modernidad de los movimientos “piqueteros”, a lo que agregó: “Yo veo al movimiento piquetero como un movimiento de lucha”.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.