Número de edición 8481
GBA

Calles Solidarias: una comunidad que ayuda los más necesitados en zona oeste

Calles Solidarias: una comunidad que ayuda los más necesitados en zona oeste

Diario NCO accedió a una conversación con una de las voluntarias de esta comunidad que trabaja con la gente en el partido de Morón brindando comida y abrigado.

Por LEANDRO BRAVO

Leandronicolas.sb@gmail.com

“Calles Solidarias” es una comunidad organizada conformada por un grupo de amigos, voluntarios y cocineros que, desde mayo del 2013, realizan cenas para personas en situación de calleen la “Plaza La Roche” y sus alrededores ubicados en el centro del partido de Morón.

La iniciativa durante algunos años estuvo en Merlo, Ramos Mejía e Ituzaingó, sin embargo, actualmente sólo se encuentran trabajando activamente en la localidad de Morón, donde comenzaron realizando cenas para 20 o 30 personas hace nueve años, y hoy, reciben entre 120 y 150 personas por noche.

Los cocineros voluntarios que integran “Calle Solidarias” preparan las “viandas” en sus casas, ya que la organización no cuenta con un espacio físico, sin embargo, esto no impide que el funcionamiento continúe porque además las donaciones son guardadas en la casa de las “hermanas Arena” quienes son voluntarias junto a Raquel Meoniz de 30 años, quien cordialmente brindó detalles a “Diario NCO”.

Entrevista a Raquel Meoniz, voluntaria de “Calles Solidarias”

“Calles Solidarias” es un proyecto que busca acercar “un plato de comida” todas las noches las personas que se encuentran en situación de calle o en condición de indigencia, Raquel Meoniz, voluntaria de la comunidad expresó que “las donaciones que reciben son para preparar las viandas que serán repartidas a la gente”, y además, agregó: “Cuando recibimos galletitas o yerba armamos bolsones para repartir a las familias”.

Las recorridas callejeras de los voluntarios son los miércoles y domingos a las 20 horas y no se suspenden por lluvia, frio o feriados, donde un grupo de participantes se queda en la plaza “La Roche” en la cocción de las ollas, y otro grupo sale con viandas y abrigos en auto a recorrer los alrededores, a varios puntos específicos donde proveerán de alimentos a las diferentes personas en situación de calle.

Raquel detalló la importancia de acercar frazadas, abrigos de invierno y las viandas a las personas a los puntos donde saben que hay personas durmiendo con sus colchones, asimismo relató: “No es tan fácil sacar a las personas del lugar donde paran”, además añadió que “hay personas que tienen casa, pero se encuentran en situación de calle por problemas psiquiátricos y mentales”.

El trabajo de los voluntarios que recorren la zona, además de registrar los puntos ya conocidos donde se encuentran personas en condición de indigencia, es también observar nuevos sectores donde haya gente con colchones o carros para ser inmediatamente asistidos.

Nueva campaña “Frio Cero”

El trabajo realizado por todos los voluntarios además de acercar una vianda, es también ayudar a la gente a combatir el frio ya que las bajas temperaturas afectan gravemente la salud de la gente en situación de calle, es por ello que a Calles Solidarias junto al Departamento de Jóvenes del Club Deportivo Morón relanzó una nueva campaña “Frio Cero”, para poder reducir los impactos de las fuertes olas invernales, con la ayuda de los socios del club.

La campaña comenzó el domingo cinco de junio y se extenderá hasta el día cinco del mes próximo para que, esta manera y respondiendo a los pedidos de los actores involucrados en este proyecto, se estarán recibiendo en el club (Avenida Hipólito Yrigoyen 1770) todo tipo de abrigos como: gorros, bufandas, medias, guantes, buzos, camperas y frazadas, y además variedades de alimentos e infusiones.

La comunidad que realiza trabajo social en Morón desde hace nueve años cada tanto recibe ayudas y donaciones por parte del Municipio, que, si bien nunca trabajaron a la par, se mantienen en contacto y constante comunicación para solicitar los diferentes paquetes que colaboran con la gestión alimentaria que “Calles Solidarias” brinda a la gente.

La Cuarentena

El periodo conocido como Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio que comenzó en marzo del 2020, y se extendió hasta la primavera de ese año, complico aún mas la labor de los voluntarios, sin embargo, nunca dejaron de realizar las viandas nocturnas.

Raquel expresó: “nuestro trabajo es a pulmón, y en pandemia, redoblamos el trabajo”, además el grupo contó que “durante la cuarentena había gente que caminaba 50 o 60 cuadras para acercarse a la plaza para recibir el plato de comida”.

Muchas personas en situación de calle buscaban sobras en los diferentes restaurantes de los alrededores del centro de Morón, pero al estar todo cerrado se quedaron sin eso, fue por ello que “Calles Solidarias” fue vital y muy importante para acercar las viandas a la gente durante ese periodo.

Cualquier persona o comerciante puede contactarse con los voluntarios y voluntarias de la comunidad, a través de Instagram (www.instagram.com/calles_solidarias) o por medio del teléfono 11-3029-7715 para ofrecer todo tipo de donaciones alimenticias y vestimentas de invierno.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior