
La convocatoria será para diversos Desarrollos Urbanísticos de Buenos Aires y Santa Fe.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Jorge Ferraresi anunció este viernes que abrió llamados licitatorios para la construcción de 592 viviendas y para la ejecución de diversas obras de infraestructura en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.
Las obras, que se realizarán mediante Procrear II, contarán con una inversión por parte del Gobierno Nacional de $8.234 millones, y servirán para que más argentinos y argentinas puedan cumplir el sueño de la casa propia.
En Buenos Aires, se vuelve a abrir el llamado licitatorio dirigido a empresas constructoras para la edificación de 96 viviendas en el Desarrollo Urbanístico Luján, con una inversión por parte del Estado de aproximadamente $864 millones. De igual manera sucede para el Desarrollo Urbanístico Avellaneda – Wilde, donde está previsto construir 496 unidades funcionales nuevas, con una inversión nacional superior a los $6.138 millones.
Por otra parte, se llevarán a cabo obras de infraestructura para abastecer a las 1403 viviendas con que contará el Desarrollo Urbanístico Berazategui, a las 207 que se levantarán en Baradero, a las 141 que tendrá el complejo Procrear de Mercedes, así como a las 139 unidades funcionales a ejecutarse en el Desarrollo Urbanístico Las Parejas, ubicado en la provincia de Santa Fe. Para todas estas obras la inversión prevista es mayor a los $1.232 millones.
“Tenemos el objetivo de seguir generando soluciones habitacionales para cada argentino y argentina. A partir de estos llamados licitatorios, las empresas constructoras pueden involucrarse con las políticas públicas que impulsamos en esa dirección, creando nuevas fuentes de trabajo y garantizando que el sueño de la casa propia sea posible”, sostuvo Ferraresi.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
Un Comentario.