Número de edición 8481
Destacadas

Dos superproducciones que merecen ser vistas en la pantalla grande

Dos superproducciones que merecen ser vistas en la pantalla grande

Una nueva columna de Cine y Series, con los mejores estrenos y recomendaciones de la semana.

 Por GASTÓN ROMERO

Jurassic World: Dominio

Cuatro años después de la destrucción de Isla Nublar, los dinosaurios ahora viven y cazan junto a los humanos en todo el mundo. Este frágil equilibrio remodelará el futuro y determinará, de una vez por todas, si los seres humanos seguirán siendo los depredadores máximos en un planeta que ahora comparten con las criaturas más temibles de la historia.

El cierre de la trilogía que secunda el legado sobre dinosaurios gestado por Steven Spielberg. Mucha acción, aventuras y lo necesario para que el público se quede atormentado en la butaca.

Colin Trevorrow, el encargado de dirigir la primera de esta trilogía, vuelve a darle cierre luego de que la parte segunda fuera de la mano de JA Bayona. El elenco se refuerza con por caras conocidas y el elenco se completa junto a  Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Sam Neill, Laura Dern, Jeff Goldblum, BD Wong, Omar Sy.

“Jurassic World: Dominion” 147 minutos. Apta mayores de 13 años.

Top Gun Maverik

Secuela del clásico de 1986. Después de más de 30 años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete Maverick Mitchell se encuentra entrenando a un destacamento de graduados de Top Gun para una misión especializada que ningún piloto vivo ha visto nunca.

Maverick se encuentra con el teniente Bradley Bradshaw, llamado: Gallo, el hijo del difunto amigo de Maverick y el oficial de intercepción de radar, el teniente Nick Bradshaw, también conocido como Goose.

En esta secuela que está en cine, decidieron profundizar a su personaje central, sus vínculos, sus pérdidas. La manera en la que utilizaron las historias y elementos de la primera película para lograr aquí una madurez en todos los sentidos posibles, no solo de su actor y personaje, sino también en un director como JosephKosinskicuyo referente era la olvidable “Oblivion”.

Las dolencias del pasado ancladas al presente de Maverick, la proyección en persona de “Penny”, personaje mencionado varias veces en la original y que aquí cobra tremendo peso para el presente del protagonista, los excelentes recursos audiovisuales para que el film sea un festín cinematográfico, la música perfecta y la vuelta de algunos personajes en función de una buena historia son solo algunos aciertos que merecen destacarse sentando en la sala de cine.

El círculo hubiera sido perfecto y armónico si el guion hubiera permitido traer a Meg Ryan y KellyMcGillis como lo hicieron con otros actores, que sí, que no hubiera sido complicado y la historia que aquí cuentan hubiera funcionado igual. Una pena porque probablemente haya sido una decisión patriarcal detrásel no darles un arco o participación a ellas.

Un festín audiovisual, mucha acción y de la buena con todo el desborde patriótico esperado, hecha a conciencia y bien argumentada. Vaya al cine.

En CINEMATOXICO te cuento sobreotras opciones (hacé clic en el link de cada una) :

STRANGER THINGS 4 en Netflix

Azul Cobalto en Netflix

Asesino sin memoria en cines

Camila Saldrá esta noche en cines

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior