Número de edición 8481
Espectáculos

Las protagonistas de ‘Mamá está más chiquita’ son mujeres fuertes

Las protagonistas
Las protagonistas de ‘Mamá está más chiquita’ son mujeres fuertes

“Mamá está más chiquita” es una comedia dramática musical. Rita, una mamá demasiado presente, recibe una noticia que pone en cuestión sus pretensiones de controlar y proteger el nido para toda la vida. Se está haciendo más chiquita, y tarde o temprano va a desaparecer.

La nueva temporada de Mamá está más chiquita trae una serie de novedades. La puesta en escena se trabajó bajo la dirección de Marcelo Albamonte, adaptándose a un nuevo espacio: el Galpón de Guevara.

Además, Beatriz Dellacasa se incorpora en el papel de Alicia, tomando la posta de Ana Padilla, quien está ensayando para el próximo estreno de El vestidor. Hablamos con Ignacio Olivera, quien nos amplia de que se trata y el recorrido de la obra.

Por Belen Piccoli
Para Diario NCO

NCO: ¿Cómo fue pasar por la Bienal?

I.O: Como autores, Juan Pablo Schapira y yo siempre estamos muy agradecidos a la Bienal porque fue clave para que nuestra obra hoy esté terminada y en cartel. El seminario intensivo del que fuimos parte nos motivó para organizarnos y llegar a escribir un musical completo en tres meses de trabajo intenso. El clima de trabajo con los compañeros de taller fue excelente, realmente se vivió en esos tres meses un clima de colaboración y muchísimo respeto, donde todos aportábamos para que las obras de los demás equipos crecieran, cada una dentro de su búsqueda. Fue una experiencia muy productiva para todos los que participamos. Los frutos están a la vista, ya que varias de las obras se estrenaron (No me digas que ya sé, La encantadora David, Ensayo Sobre Ruinas De Un Concierto Nacional, Mamá está más chiquita) y otras están muy próximas a estrenarse (Furtivos, La sonada aventura de Ben Malasangüe, Sapos secos).

El festival de la Bienal, en el que estrenamos nuestra obra, fue una gran oportunidad para llegar a un público importante que se acerca gracias a la convocatoria que ya tiene la Bienal. En cuatro días nos vieron más de ochocientas personas, fueron funciones muy lindas y emocionantes.

NCO: ¿Qué paralelo hacen con el rol de la mujer actual?

I.O: Algo que puedo notar de nuestra obra (aunque no es particularmente algo que me haya propuesto al momento de escribir) es que las protagonistas de Mamá está más chiquita son mujeres fuertes, “capitanas” encargadas de llevar el barco a buen puerto (una metáfora que aparece mucho en la obra). Rita, la mamá de la obra, es una leona que solo mira para adelante y en ningún momento se victimiza por la suerte que le toca, y esa enseñanza es el legado más importante que le pasa a su hija Clara. Me parece que esto hace eco en una época como la que vivimos, en la que las mujeres han alzado la voz para dejar en claro que no piensan resignarse a ser víctimas.

NCO: ¿Qué esperan de la obra, en esta nueva temporada?

I.O: Nuestro objetivo con esta temporada fue seguir trabajando para que la historia sea cada vez más sólida y sensible. A medida que pasan las funciones, todos vamos entendiendo cada vez mejor de qué habla la obra, cuál es su esencia, cuáles son sus puntos fuertes y eso abre muchos caminos para profundizar y hacer crecer a la obra en su personalidad única. Trabajamos sobre algunos puntos que percibimos como oportunidades de mejora el año pasado. Pulimos algunos textos para darles más naturalidad y no subrayar donde no hacía falta. Marcelo Albamonte, el director, trabajó mucho en darle fluidez a la puesta, hacerla dinámica y orgánica.

Ficha técnica:

Mamá está más chiquita, ganadora de la Bienal Arte Joven 2017. De Ignacio Olivera y Juan Pablo Schapira con dirección de Marcelo Albamonte. Elenco: Déborah Turza, Tomás Wicz, Paloma Sirvén, Juan Manuel Barrera Hernández y Beatriz Dellacasa.

EL GALPÓN DE GUEVARA: Guevara 326 – CABA

Localidades $300

Informes y reservas: Tel. 011 4554-9877

Funciones: jueves 20.30hs (hasta el 28 de junio)

Instagram: mamaestamaschiquita

Facebook: Mama esta mas chiquita.

Fotos: juan ignacio Coda y Santiago Castelo

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior