Número de edición 8481
Fototitulares

Social: Reunión por la problemática de las violencias en las escuelas

Social: Reunión por la problemática de las violencias en las escuelas

Social: Reunión por la problemática de las violencias en las escuelas. El encuentro impulsado por el Frente Unidad Docente Bonaerense también incluyó la participación de la Dirección General de Cultura y Educación Provincial y el Ministerio de Justicia.

BELÉN MOGNO

Las escuelas no solo se constituyen como espacios en los que los niños, niñas y adolescentes aprenden acerca de la historia, la cultura y múltiples disciplinas más sino que también desempeña un rol social como instancia de socialización para las infancias y las juventudes.

En este contexto resulta fundamental diseñar y establecer políticas públicas que contribuyan a propiciar dentro de las escuelas ambientes de respeto que favorezcan los vínculos entre los y las estudiantes como así también con el personal docente y no docente.

En ese sentido y de acuerdo a la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) organizó un encuentro para abordar el tema de la violencia en las escuelas.

El respeto en las aulas

En lo que refiere a los organismos que formaron parte de la reunión, el documento consultado por este medio señaló que participaron, además del FUDB, la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Justicia.

Asimismo, y en lo que respecta al propósito que guio el encuentro, el escrito expuso que tenía que ver con “Abordar las manifestaciones del conflicto social y situaciones de violencias que impactan en la cotidianidad de las instituciones educativas”.

En ese sentido, desde el FUDB expusieron la necesidad de implementar medidas para el abordaje y el tratamiento de la problemática y de esta manera plantearon que “es fundamental la promoción de políticas públicas integrales que fortalezcan el trabajo de las instituciones educativas”.

“También es clave que estas políticas públicas garanticen los derechos de los y las Docentes, de los y las Estudiantes y aporten para transformar las realidades de nuestras Comunidades Educativas y fortalecer los vínculos históricamente construidos entre Escuelas y Comunidades”, manifestó y subrayó el escrito difundido.

Medidas ante la violencia escolar

En línea con lo expuesto anteriormente, el material facilitado a este medio también hizo referencia a las acciones que se plantearon llevar adelante con el propósito de abordar el tema de las violencias en las escuelas.

De esta manera, desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense informaron que las autoridades provinciales se comprometieron a: “La conformación de una Comisión Intersectorial provincial que aborde e intervenga en los casos de denuncias y situaciones de violencia en las Escuelas de la Provincia”.

En ese sentido, el FUDB también destacó que se trató el tema de implementar “la designación de cargos faltantes de Preceptores y Equipos de conducción y creación de nuevos cargos en las Escuelas que sean necesarios y convertir en Acuerdo Paritario Provincial la Resolución de Resguardo y Reparación 2672/15”.

Por último, el escrito señaló que la Comisión Interministerial se comprometió a convocar a representantes del Ministerio Público Fiscal, al Defensor del Pueblo de la Provincia, a la Defensoría de la Niñez a nivel nacional y a la Defensoría del Público para el tratamiento de la problemática.

En ese aspecto y para concluir, el informe difundido por el FUDB indicó y enfatizó que el objetivo será: “Abordar y establecer protocolos de actuación en relación a denuncias, actuaciones judiciales, intervención institucional y el abordaje ante el tratamiento mediático de los casos”.

Fuente fotografía: lifeder.com y defensoria.org.ar

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior