
Daniel Flores, atleta de Isidro Casanova, campeón nacional de atletismo y número cuatro del Ranking Sudamericano,competirá este sábado en el CeNARD, preparándose para los “torneos masters” del segundo semestre del 2022.
Por LEANDRO BRAVO
El atleta matancero, actual campeón de pruebas combinadas en Mendoza 2021, y primer puesto de salto en largo en Campeonato Nacional Masters que se disputó en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, el año pasado, se encuentra preparándose para las competiciones y objetivos que este 2022 le depararán y a su vez, mantiene en vilo la búsqueda de nuevos sponsors para participar en el Mundial de Atletismo a disputarse en Suecia en el 2024.
Daniel Flores viene de recuperarse de una lesión en el tendón de Aquiles, aunque eso no le impidió obtener primeros puestos en el último año, sin embargo, con la recuperación al máximo, afrontará nuevos desafíos, donde se destaca la exigencia de competir en torneos masters contra atletas de menor edad para potenciarse así mismo.
El sábado 30 de abril a las 14 horas, Flores competirá en unTorneo Nacional que se disputará en el CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) ubicado sobre la Avenida Miguel Benancio Sánchez 1050 en la ciudad de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita.
El campeón de atletismo del partido de La Matanza buscará su revancha en los 200 metros llanos, donde la última vez finalizó en sexta posición condicionado por algunas lesiones, sin embargo, Flores afrontará este torneo libre en óptimas condiciones con el objetivo de obtener podio.
En conversación con Diario NCO, Daniel Flores manifestó que “estos torneos organizados por la Federación Atlética Metropolitana utilizan el sistema de cronometraje electrónico lo que brinda a los atletas una validez a nivel internacional”, además agregó: “El sistema tecnológico refleja con exactitud los tiempos de la llegada a diferencia de las carreras con sistema manual”.
Asimismo, el atleta nos comentó que “más allá de buscar el podio la idea principal es mejorar marcas” donde en este caso la competencia, al ser libre, contará con deportistas más jóvenes, por lo que Daniel expresó: “será un gran desafío a modo evaluativo para ver como estoy preparado”.
El sueño mundial
En el año 2024 el Mundial de Atletismo se disputaría en Suecia, Daniel Flores, ya para ese entonces pertenecerá a la categoría de 50-54 años, mantiene latente el sueño de poder viajar y competir en la competencia más grande de este deporte, es por ello, que se encuentra en busca de nuevos sponsors que se sumen a “Ivess Jáuregui” (Sodería de Isidro Casanova) y “Regentherapy” (Centro de medicina regenerativa).
Ambos sponsors proveen a Flores de, por un lado, las bebidas hidratantes que él necesita durante los entrenamientos y las competencias, llamada “Agua para tu Vida” de la marca “Ivess”, y por el otro, “Regentheraphy” que le brinda a al atleta los diferentes tratamientos de fortalecimiento, totalmente gratuitos.
Además, Daniel Flores, cuenta con su entrenador personal, Ariel Tejera, Profesor, Licenciado y Máster en Educación Física, y entrenador nacional del equipo argentino en mundiales de atletismo, que también prepara a una gran cantidad de atletas en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo.
Los próximos desafíos
El campeón buscará revalidar los títulos conseguidos en 2021 y se prepara para participar en el torneo de pruebas combinadas en Mendoza en agosto, en el Campeonato Nacional de Atletismo en San Luis, a disputarse en octubre, y en el Campeonato Sudamericano de Atletismo Máster que se realizará en Bogotá del 20 al 28 de noviembre.
A su vez, Flores mejoró su marca, con respecto al año pasado, en los 100 metros llanos, pasando de 12 segundos y 5 centésimas a 11 segundos y 93 centésimas logrado a través del constante entrenamiento que este deportista realiza en el CeNARD y en ocasiones en la pista de Atletismo de Monte Dorrego, en Lomas del Mirador.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
3 Comentarios.