
La nueva aplicación nacional podrá ser utilizada por personas con discapacidad intelectual que tengan dificultades para expresarse. La idea es que puedan transmitir y reconocer emociones básicas mediante el uso de la misma que mostrará imágenes que fueron especialmente diseñadas.
Por LEONARDO VENTOSA
La innovación tecnológica llamada “Emocionalmente”, fue lanzada por la Fundación TINC (Tecnologías que incluyen) y Globant, permite que se puedan conocer las emociones que puede sentir una persona: Alegría, miedo, tristeza, sorpresa, enojo o asco.
La iniciativa fue desarrollada dentro del Proyecto DANE, un grupo de programadores, desarrolladores y otros profesionales los cuales se encargan de crear aplicativos gratuitos que faciliten el aprendizaje de las personas, las cuales se pueden descargar y utilizar en cualquier dispositivo móvil de última generación.
Pablo Fiuza, coordinador del Proyecto DANE y presidente de la fundación TINC, informó: “Muchas personas con discapacidad tienen dificultades para relacionarse y vincularse con los demás en el día a día. Para hacerlo necesitan el lenguaje y, si no lo conocen, quedan al margen de las relaciones sociales”.
“Al tener una mejor capacidad para procesar las imágenes les resulta mucho más sencillo comunicarse y entender mensajes a través de ellas. Por eso en esta aplicación trabajamos junto a la organización ´Yo También´, quien se encargó de fotografiar a los modelos, retratando cada una de las emociones que registra la app”, remarcó el especialista.
¿Cómo funciona?
El funcionamiento se basa en diferentes pantallas que permiten elegir una emoción para luego conocer su descripción, como así también las principales manifestaciones físicas y las expresiones faciales que la caracterizan. Además, se podrá asociar a las emociones con las situaciones cotidianas que las producen.
Graciela Roldán Schuth, responsable de contenidos de Proyecto DANE, comentó que “la aplicación permitirá que las personas puedan reconocer las emociones básicas, aprendan a ponerse en el lugar de los demás y comprendan lo que siente el otro”.
La aplicación podrá ser descargada y utilizada en dispositivos móviles de manera gratuita en cualquier momento, ya que se encuentra disponible desde el 7 de abril en las tiendas de los sistemas operativos.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco