
Por Lucia Amarilla Cardozo
lucia.amarillacardozo@gmail
El Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires hizo públicas las cifras sobre los delitos realizados durante el 2021, en comparación con el año anterior, mediante un informe basado en las Investigaciones Penales Preparatorias (IPP) realizadas en todos los departamentos judiciales provinciales.
Desde un punto de vista general, las estadísticas dejaron ver que durante el año pasado se iniciaron más de 847 mil investigaciones en el Fuero Criminal y Correccional, lo que implica un aumento del 7, 8 por ciento en comparación con el 2020. Por otro lado, la tasa de litigiosidad también se acrecentó y la misma llegó a ser de, aproximadamente, 4.800 IPP por cada 100 mil habitantes.
Los delitos que aumentaron
Uno de los delitos que más se incrementó durante el 2021 fueron las estafas, las cuales ascendieron un 77, 7 por ciento, lo que implica casi 28 mil Investigaciones Penales Preparatorias. A su vez, los delitos contra la fe pública subieron un 71, 7 por ciento.
De manera más minuciosa, el informe oficial explaya que la falsificación de documentos escaló un 95, 4 por ciento, y el uso de documentación o certificación adulterados fue del 74, 2 por ciento respecto al 2020.
Otro dato alarmante se debe al aumento de casos de abusos sexuales los cuales escalaron un 19, 2 por ciento, lo que significa más de 25 mil causas de este tipo de delito. Las investigaciones por abuso sexual simple sumaron algo más de 18.400, mientras que los abusos sexuales con acceso carnal rondaron por los 2.050 casos, es decir, un 25, 6 por ciento más que el 2020.
Finalmente, entre las transgresiones cometidas que también mostraron un alza durante el 2021 se encuentran los delitos contra la propiedad privada, delitos contra la seguridad pública y delitos contra la Administración Pública.
Los delitos que bajaron
Las estadísticas también evidenciaron la baja de algunos delitos cometidos en la provincia de Buenos Aires. Uno de estos fueron los robos que, en base al total de Investigaciones Penales Preparatorias que tuvieron lugar el año pasado, disminuyeron un 1, 8 por ciento. El total de causas judiciales por robos, incluyendo los robos simples, robos agravados por el uso de arma y los robos cometidos con otros agravantes fueron poco más de 149 mil, mientras que en 2020 superó los 152 mil.
Otro dato importante es la reducción en números de los homicidios dolosos, es decir, crímenes cometidos a conciencia, los cuales se redujeron en un 8, 3 por ciento. En 2021 se consumaron un total de 794 homicidios dolosos de los cuales 545 fueron simples, 148 con otros agravantes, 61 criminis causa y 40 en ocasión de robo.
En este aspecto cabe destacar que los homicidios culposos, estos son aquellos que fueron realizados por negligencia, imprudencia o impericia, a diferencia de los dolosos, han aumentaron en un 22, 2 por ciento. Lo mismo con las lesiones culposas las cuales ascendieron un 30, 3 por ciento.
Las cifras de La Matanza
El alza de Investigaciones Penales Preparatorias y la tasa de litigiosidad se dio en todos los departamentos judiciales, sin embargo, se pueden ver distintos tipos de variaciones en cada zona. En algunos lugares de la provincia hubo mejoras, como el caso de Junín donde las denuncias se redujeron un 22, 2 por ciento.
En lo que respecta al partido de La Matanza, las estadísticas emitidas en el informe del Ministerio Público de Buenos Aires demostraron que, junto con Morón, son de los territorios con menos avances en este aspecto. Las variaciones, en comparación al 2020, fueron solamente de un 3, 2 por ciento y 1, 5 por ciento respectivamente, lo que implica que el nivel de denuncias se sigue similar.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco