Número de edición 8481
La Matanza

La Tablada: Los empleados de Prestolite aún esperan constituirse como cooperativa


Los trabajadores mantienen en pie la fábrica de autopartes, mientras se resuelven las cuestiones legales que les permita autogestionar la empresa, que presentó la quiebra a principios de este año.

Los trabajadores de la empresa autopartistas de La Tablada, Prestolite, continúan esperando que se establezcan las cuestiones legales que les permita funcionar como una cooperativa, y así mantener las fuentes de trabajo, luego de que la firma presentara la quiebra a principios de este año.
En la fábrica de Prestolite Indiel, los empleados se ocupan de mantener en pie la planta, dedicada a la fabricación de alternadores, burros de arranque y reguladores de voltaje, entre otros productos.

Todos los días cumplen con sus horarios de trabajo y realizan las tareas de mantenimiento, tanto de las instalaciones, como de las máquinas, para que todo se mantenga en condiciones en la planta.

La única condición para que Prestolite pase a funcionar como una cooperativa, es que no aparezca un comparador para la firma. En la actualidad, los trabajadores reciben ayuda de un organismo que agrupa a las cooperativas, que les entregan tickets que pueden utilizar en supermercados.
Para los empleados, lo importante es, mientras esperan la resolución de las cuestiones legales, que los distribuidores y los clientes tengan conocimiento de que la planta continúa funcionando.

La caída de Prestolite Indiel comenzó tras el abandono de los empresarios que lideraban la fábrica de autopartes, dejando a la planta en un estado crítico, con deudas con proveedores y sueldos atrasados.

Una vez concretada la caída de la firma, sus directivos habrían abandonado el país fugándose, vía Chile, hacia los Estados Unidos, país del que son oriundos, dejando a 600 empleados a la deriva.
En el conflicto intervino el Gobierno Nacional, que se ocupo de buscar posibles compradores de la empresa, pero hasta entonces no hubo ofertas concretas. La iniciativa de conformar una cooperativa tiene como objetivo mantener los 350 puestos de trabajo en la planta de La Matanza.
De todas formas, la situación de los empleados sigue siendo complicada. Uno de los puntos más preocupantes, es que para la conformación de dicha cooperativa, los mismos trabajadores son los que deberán ingeniárselas para saldar las deudas dejadas por los dueños.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior