La suspensión de la negociación salarial de las comunas bonaerenses, definida por la gobernadora María Eugenia Vidal, será el eje de la protesta que ATE Buenos Aires cumplirá hoy en la bajada de la Autopista Buenos Aires-Plata de la capital provincial. El titular del gremio Oscar De Isasi remarcó que además del reclamo contra el freno paritario la convocatoria también incluye el repudio a las cesantías impuestas en las municipalidades de la Provincia de Buenos Aires.
No alcanzó para atenuar el reclamo, la “aclaración oficial” del gobierno de Cambiemos en cuanto a que la paralización de la negociación colectiva sólo regirá por seis meses “a fin de definir cuestiones técnicas, estudio del que tomará parte activa el ministerio de Trabajo bonaerense.
La medida de fuerza se extenderá a toda la provincia desde las 8.00 y el acto central se realizará en la bajada de la autovía por “la reincorporación de los despedidos, su pase a planta permanente y la vigencia de la paritaria municipal y en las demás dependencias del Estado”, enfatizaron desde el gremio.
El gobierno bonaerense suspendió por seis meses la aplicación de la Ley 14.656, que establecía, por primera vez, las negociaciones paritarias para los empleados municipales de la provincia y los gremios del sector se declararon en ‘estado de alerta y movilización‘.
Vidal, en declaraciones periodísticas ratificó que la medida busca “darnos tiempo para definir cuestiones técnicas con el Ministerio de Trabajo y que los intendentes resuelvan sus propios convenios de trabajo”.
Por su parte, De Isasi dijo que esa medida “intenta cercenar derechos construidos por consenso por el conjunto de los trabajadores municipales, como el salario mínimo, vital y móvil, la estabilidad de la planta de personal y el derecho a la licencia por violencia de género, maternidad y paternidad”.