Número de edición 8481
Opinión

¿Qué pasó en las P.A.S.O. en La Matanza?

¿Qué pasó en las P.A.S.O. en La Matanza?

Finalmente, la gente le dio “un cachetazo de realidad” al gobierno nacional y provincial.

En el 2019 Cristina había logrado esconder su fracasado modelo detrás Alberto, pero luego de estos dos años esa careta se cayó y la gente volvió a rechazar ese modelo de gobierno K, que esta vez destruyó todo, economía, salud y educación, en medio de una inmoralidad generalizada.

La matanza no fue la excepción, al contrario, acá ese cachetazo tiene números incluso más sorprendentes.

El enojo y la falta de expectativa es tan grande que cuatro de cada diez votantes de nuestro distrito decidieron no ir, la participación más baja en años, de los que fueron casi 50.000 votaron en blanco y cerca de 20.000 votantes del Frente de Todos decidieron cortar la boleta y dejarlo afuera a él “testimonial Espinoza”.

El rechazo a Espinoza también hizo crecer a la oposición, Juntos, nuestro espacio creció, y con estos porcentajes en noviembre podríamos estar peleando 5 de los 12 concejales que se renuevan, también creció la izquierda y el liberalismo.

El intendente y su compañera, la vicegobernadora Verónica Magario, se apuraron al igual que sus pares nacionales a festejar algo que a las pocas horas los amargó mucho, un resultado que los dio ganadores, pero de la forma más penosa, con la menor distancia a la oposición en mucho tiempo (18%).

Los eligió sólo el 11,5% de la población total que vive en La Matanza, solo el 25% de los empadronados para votar, los vecinos ya no les cree.

Ellos hace rato dejaron de ser Todos, son una parte, la inmensa mayoría y nuestra gente se los está diciendo desde hace mucho tiempo de diferentes maneras.

Son una minoría inmersa en una soberbia gigante, una minoría autoritaria que somete a su propia gente, la desprecia y que discrimina a todo el que no comparta su forma de pensar y hacer.

Estamos cerca. Es importante que desde nuestro lugar de oposición podamos avanzar en la consolidación de una propuesta local que además de tener buenos candidatos tenga la capacidad de presentar iniciativas y que atienda los verdaderos problemas cotidianos locales.

Estamos demorados, pero estamos a pleno, construyendo esa fuerza, con esa diversidad y con esa inserción territorial que hace falta en este distrito, el cual tiene características similares a una provincia con 16 municipios dentro.

Hay una oposición que está presente en toda La Matanza, que crece día a día en la gente, que no se rompe ni se corrompe, que se plantó y que no afloja.

¡Porque queremos reconstruir La Matanza, para liberar todo su potencial y el de su gente!

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. 38 años de peronismo y estamos así en la matanza, para que hablar más. Basta. Esto no va más. Votemos Juntos partiendo de la UCR quevuelve como nunca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior