
Alejandro Finocchiaro emitió su voto por mañana en la Escuela Media N°18 de Ramos Mejía, La Matanza, y destacó que se sigan celebrando nuevamente elecciones democráticas.
Pasadas las 11 de mañana y tras permanecer en una larga fila de ciudadanos que esperaban su turno en la puerta del establecimiento para llegar a las mesas, el precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires tuvo un encuentro con medios locales, entre los que estaba Diario NCO, y brindó algunas declaraciones.
Por Luis Fernández
@LuisJFS
En primera instancia, valoró los cuidados para que pueda realizarse la cita democrática sin problemas: “El protocolo se respeta y eso hace que la votación se demore un poco, pero hay que cumplirlo porque nos cuida a todos. Es muy importante que todos vayan a votar, ahora y en las generales. Esta es una elección muy significativa”.
A su vez, valoró otras medidas correctas que se tuvieron a la hora de sufragar: “Es común que en este distrito denunciemos que hay gente dentro de los establecimientos que nada tiene que hacer. En este caso, y con los protocolos existentes por la pandemia, eso es más difícil que se produzca”.
Acerca de la jornada que se viene realizando sin problemas, afirmó que “una nueva jornada democrática, aún con la decepción que existe, la desilusión en la gente, es siempre una fiesta. Los más grandes no podemos olvidar que en este país, en el siglo XX, tuvimos muchas interrupciones del orden constitucional y no pudimos hacerlo. Ejercemos nuestro derecho y les decimos, a quienes nos gobiernan, cuál es nuestra opinión”.
“El instrumento más importante que tiene el ciudadano es la posibilidad de elegir, que se materializa a través del voto, que es condición necesaria pero no suficiente para que haya democracia. Pensemos que se vota en Cuba y se vota en Irán, por ejemplo. Hay que tener la posibilidad de elegir, libertad de expresión, libertad de prensa para que podamos estar informados. Todo eso se materializa hoy”, continuó Finocchiaro.
La fiscalización de los votos y los mismos valores que maneja el partido
En la continuidad de su discurso, Finocchiaro se refirió a la necesidad del cuidado de los votos y se mostró firmé y sereno: “Ya están cubiertas las mesas. En las pocas que tuvimos algún faltante de última hora, como es habitual, las cubrimos con la gente que estaba prevista para eso. No tuvimos hasta esta hora del mediodía inconvenientes en escuelas que merezcan comentarios”.
“Hoy en provincia de Buenos Aires y en otros 16 distritos del país, en nuestro espacio vamos a competencias internas. De ahí va a surgir una única lista, que defiende los mismos valores. Hoy, lo que estamos discutiendo es cómo se van a integrar esas listas, pero nada más que eso”, planteó el precandidato a diputado nacional por Juntos.
Asimismo, fue mesurado sobre lo que sucederá después de que se sepan los resultados de la votación: “Habrá que ver, ya con los resultados, cómo ha quedado esta cuestión, cómo ha quedado parado el gobierno, y a partir de ahí tomarlos con toda la cautela y la responsabilidad que hace falta en un momento que es sumamente delicado para el país”.
Desdramatizar las internas de los partidos, valorar la democracia

En el tramo final de sus palabras a la prensa, le quitó peso a los debates internos que pueden existir dentro de los espacios políticos y ponderó que “algún momento de este proceso de conformación de listas vi que se lo tomaba con excesivo dramatismo. Los dos métodos, ponerse de acuerdo para armar una lista única o competir para dirimir eventuales diferencias son democráticos”.
En sintonía, desarrolló: “Lo dramático es no poder votar. En nuestro espacio, esta es la primera vez que resuelve sus internas desde la oposición, y más allá de algún chisporroteo, todo se transitó muy civilizada y respetuosamente”.
“Hoy recibí muchos mensajes de amigos que compiten en otra lista. Somos personas que defendemos el mismo rumbo para la república”, concluyó el precandidato de Juntos y referente político matancero.