El presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Jorge Brito, consideró que ha llegado el momento de “retirar gradualmente los subsidios” y consideró que pese a esto “es lógico que no implique que se aumente la tarifa”.
“Personalmente pienso que ya era momento de empezar a estudiar todos los subsidios e ir sacándolos gradualmente”, dijo Brito, presidente del Banco Macro, en declaraciones al canal de noticias capitalino C5N.
Al referirse al sistema de subsidios a los servicios públicos, reflexionó que “así como tuvieron su efecto importante en 2003 cuando se crearon, y que posiblemente haya que tener que seguir subsidiando a mucha gente, me parece que, como máximo es un
30% la gente que hay que subsidiar y no al 100%”.
Por otro lado, además de apoyar la medida oficial anunciada este miércoles en horas del mediodía, Brito consideró “importante la creación de esta comisión entre los ministerios de Economía y Planificación” que estudiará el camino para eliminar el sistema de subsidios vigente.
“En Argentina, uno va a la casa de un amigo y tiene la calefacción prendida y la ventana abierta. Yo recuerdo haber ido a Londres en invierno a casa de gente importante y dentro de la casa estar con un pullover y un saco, y con eso y todo tenía frío”, opinó el banquero.
A su juicio, esto ocurre en Londres “porque la gente tiene conciencia. Yo en mi casa peleo todos los días con mis hijos porque al ser una cosa barata no se toma conciencia”.
“Creo que hay que volver, lamentablemente, con el precio a generar conciencia”, concluyó Brito