Número de edición 8481
Destacadas

González Catán: Inauguración del Playón Deportivo en el barrio René Salamanca

González Catán: Inauguración del Playón Deportivo en el barrio René Salamanca

El barrio fue construido hace mas de 10 años por las Cooperativas de Viviendas de la CCC en unas tierras cedidas por Luis D` ELìa. Originalmente constaba de 44 viviendas donde fueron a vivir integrantes de la organización con sus familias. Más de una década después la CCC vuelve a impulsar el mejoramiento del barrio.

EMILIO G. LARREA

El martes 17, el día del General José de San Martin, se realizó un acto de inauguración de un Playón Deportivo construido por la Federación de Cooperativas René Salamanca de esa organización con el apoyo de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. La obra está inscripta en el marco de los proyectos de esa secretaría para pequeñas obras y mejoramientos de espacios comunitarios en los barrios populares.

Del evento participaron Fernanda Miño, titular de la Secretaria, Miguelina Gómez, Coordinadora de los Desocupados y Precarizados de La Matanza; Héctor Osorio, Responsable de Obras de la CCC; Mary Almirón, presidenta de la Federación de Cooperativas René Salamanca; Gabriel Aranda, presidente del Deportivo Laferrere, varios funcionarios de la secretaria que asesoraron en la obra y dirigentes de la Mesa de la CCC del distrito, los trabajadores y vecinos.

Fernanda Miño, Secretaría de Integración Socio-Urbana.

Esta obra fue posible por la coordinación entre el Estado, la CCC y el barrio. Y es el barrio el que tiene que apropiarse de esta obra, más allá de que sea una organización determinada la que haya realizado la obra.

Crear trabajo es fundamental y es importantísimo que las organizaciones sociales de la Argentina tengan en nuestra Secretaría un lugar para soñar juntos los barrios populares y podamos, como organismo del Estado nacional financiar obras, pequeñas obras, que mejoren el hábitat de los barrios. Queremos llegar a los barrios y para eso contamos como prioridad con las organizaciones sociales, que muchas veces las demonizan, pero nuestro gobierno apuesta a ellas, porque son las que han estado con su trabajo solidario con los mas vulnerables, durante toda la pandemia, con las ollas y merenderos, y colaborando en el cuidado de la salud de sus vecinos también.

Héctor Osorio, responsables de Obras de la CCC.

Este playón deportivo tiene una cancha de futbol 5, parrilla tipo quincho, espacio semicubierto, vestuarios y baños mixtos. La obra la habíamos proyectado con un tiempo de duración de 8 meses, pero se prolongó ya que tuvimos compañeros contagiados de COVID y paramos en diferentes momentos. Según estimamos alrededor de 2500 familias van a poder usar las instalaciones.

Hemos acordado con esta secretaría que dirige Fernanda Miño, continuar con la realización de mas obras en el distrito, estamos trabajando para el mejoramiento habitacional de 31 viviendas en el Barrio Nicole, en Virrey del Pino y en el Barrio Don Juan en Laferrere, con 35 viviendas.

Desde nuestra organización nos hemos comprometido junto con la Mesa Nacional del RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares) a trabajar en el mejoramiento del hábitat de los barrios populares con cloacas, redes de agua u otras obras comunitarias; también instalaciones domiciliarias de agua, cloacas y luz. Y no solo en La Matanza, estamos ejecutando obras en conjunto con AYSA en otros distritos como Tigre, Almirante Brown y Quilmes. Nuestra organización tiene mucha experiencia en este tipo de obras y creemos que son una salida para el trabajo genuino por el cual venimos luchando.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior