![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2021/07/Imagen-Una-policia-y-otros-nueve-acusados-fueron-detenidos-por-vender-autos-adulterados-en-Moreno.jpg)
Diez personas, entre ellas una integrante de la policía bonaerense, fueron detenidas acusadas de cometer estafas y simular ser parte de una empresa automotriz para captar clientes por redes sociales, a los que estafaban mediante la venta de autos de alta gama usados que eran robados.
![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2021/04/Lautaro-GUINAZU.jpg)
La fiscal Carina Saucedo, de la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI)número dos de Moreno-General Rodríguez, requirió dieciocho allanamientos que se realizaron en la zona de Moreno, General Rodríguez, Paso del Rey, San Miguel, Ituzaingó y Quilmes, que eran los lugares donde la banda se movía para cometer los ilícitos.
Los detenidos son seis hombres y dos mujeres, una de ellas policía, quienes operaban desde dos agencias de venta de autos del centro de Moreno, una llamada “El Lavadero”, ubicada en la avenida Victorica, a media cuadra de las vías del ferrocarril Sarmiento, y otra de nombre “Todo Autos”, en ruta siete y Crisólogo Larralde.En ambas se realizaron allanamientos y se hallaron varios autos con patentes y partes adulteradas.
Otro de los procedimientos se efectuó en el country Banco Provincia de Francisco Álvarez, situado en Almafuerte 3901, donde la policía detuvo al sindicado cabecilla de la banda y a su pareja, una mujer policía perteneciente al Comando de Patrullas de Moreno que se encontraba en actividad.
Luego de diversas tareas de inteligencia, declaraciones de las personas estafadas, análisis de perfiles en redes sociales, informes telefónicos, filmaciones y aperturas de antenas, los investigadores lograron individualizar a los abonados telefónicos desde los cuales operaban los autores de las estafas.
“La organización criminal se dedicaba a estafar a personas con la venta de vehículos robados, con documentación adulterada, a través de la plataforma ´Market Place´ de Facebook. Todos los autos eran robados”, contó un jefe policial a Télam.
La mayoría de los vehículos contaba con impedimento legal o estaban hechos con autopartes de procedencia ilícita, que tenían una numeración registral adulterada, y que, para poder venderlos, los delincuentes falsificaban la documentación.
Los detenidos están acusados de “asociación ilícita en concurso real con defraudación, encubrimiento agravado por el ánimo de lucro y por la habitualidad, adulteración de la numeración registral y utilización de documento público y privado falso”.
Fuente imagen: Google Maps.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco