La incertidumbre de quienes recibieron la vacuna Sputnik V y todavía aguardan por la aplicación de la segunda dosis sumó un capítulo de tensión en la jornada de hoy en La Plata. Decenas de vecinos se comunicaron con EL DÍA para denunciar que, a pesar de tener turno, al llegar a los vacunatorios les dijeron que se terminaron.

Uno de los casos tuvo como protagonista a una mujer que acompañó a sus padres de 87 años al vacunatorio de 4 entre 51 y 53, en la sede de la Escuela de Gobierno en Salud, para que recibieran la segunda inoculación de la vacuna de Rusia, denunció que “se terminaron las dosis y se armó un tole tole con la gente”.
“Ellos tenían turno para darse la segunda dosis de Sputnik V. Cuando llegó el turno, se acabaron. Salió una señora a la calle y dijo: ‘Sólo sigan en la cola los que tienen turno para AstraZéneca’. Así que se armó un tole tole tremendo con la gente. Fue un desastre, todo el mundo a los gritos. Una locura. Terrible”, relató.
Los habían vacunado con la primera dosis de Sputnik V el 21 de marzo, ya tienen re contra vencida la vacuna. Les había tocado en Abasto, y ellos viven acá a tres cuadras de plaza Moreno”, expresó la mujer.
“Realmente nos fuimos indignados. No se puede jugar con la gente así. Menos con viejos de 87 años”, lamentó la vecina que se identificó como Daniela.
Pero no fue el único caso en dicho vacunatorio, ya que otra vecina relató: “Llevé a mi madre de 90 años citada, y me informaron que no habían llegado las vacunas Sputnik. Solo tenían AstraZeneca”.
Por otro lado, en el vacunatorio que funciona en Abasto (sobre calle 208), un vecino se comunicó con EL DÍA esta tarde y contó: “Una gran cantidad de adultos mayores se han acercado con turno para recibir la segunda dosis de la vacuna Sputnik y luego de realizar dos horas de cola se les informa a la gente que no hay más, que se terminaron”.
Y amplió: “Para esto los ancianos esperando en los autos, la mayoría de ellos en muy mal estado de salud. Esto es una vergüenza”.
Héctor Olivera, otro vecino de nuestra ciudad, vivió una situación simular en el mismo centro de vacunación. “Llevé a mi madre de 88 años, que casi no puede caminar, a vacunar con turno con la segunda dosis de la vacuna Sputnik y después de hacer dos horas de cola nos informan que no quedaban más dosis”, inició su relato.
“es difícil de entender, un chico de primaria lo organizaría mejor: si hay 500 turnos asignados tiene que haber 500 vacunas, ahora sí reciben gente de otro lado, el encargado tiene que hacerles saber que no van a alcanzar las vacunas”, prosiguió.
Por último, indicó: “el promedio de edad de la gente que se quedó sin su vacuna es de entre 85 y más de 90, muchos con problemas para desplazarse”.
Con respecto a la vacuna en cuestión, una nueva partida de 500.850 vacunas del componente 1 de Sputnik V será distribuida entre hoy y mañana en todo el país por el Gobierno nacional, en el marco del plan estratégico de inmunización contra el coronavirus.
Te puede interesar:
https://facebook.com/diarionco
Así lo informó hoy el Gobierno en un comunicado en el que además consignó que “más de 18 millones de personas recibieron la primera dosis” de la vacuna.
“Luego de realizar el proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento en el centro logístico de Benavídez, entre hoy y mañana, las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibirán sus cuotas de dosis de la inoculación”, precisa el comunicado
Las vacunas son las desarrollada por el Instituto Gamaleya, de Rusia, que arribaron al país el pasado viernes.
Fuente: El Dia