Número de edición 8481
Fototitulares

UTE: jornada de reclamo y visibilización

UTE: jornada de reclamo y visibilización

La Unión de Trabajadores de la Educación realizó una radio abierta y un semaforazo bajo la consigna de “en defensa de la salud y la vida de las comunidades educativas y en homenaje a las compañeras y los compañeros fallecidos durante la pandemia”.

Belén Mogno

Estos días la llegada del frío se hizo sentir con crudeza en el país lo cual genera preocupación ante las implicancias que puede generar en la segunda ola de la pandemia producto del coronavirus que atraviesa la Argentina en la actualidad.

Asimismo, en este contexto también se incrementa la preocupación respecto a las consecuencias que pueden derivar de la combinación del invierno con el rebrote del Covid-19, principalmente en el ámbito educativo ante la presencialidad en las escuelas.

En ese sentido, y de acuerdo a la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) realizó una radio abierta y un semaforazo para pronunciarse respecto de la situación sanitaria y el retorno a las aulas en CABA.

Las razones de la jornada

En relación a los motivos que impulsaron la realización del ciclo radial y el semaforazo en la esquina de Av. Asamblea y Emilio Mitre, en el DE 8, la UTE señaló y remarcó que fue “en defensa de la salud y la vida de las comunidades educativas”.

Asimismo, la Unión de Trabajadores de la Educación también mencionó como motivo de realización de las medidas mencionadas “el homenaje a las compañeras y los compañeros fallecidos durante la pandemia”.

En línea con este planteamiento, a través del documento consultado por este medio, desde el sindicato dieron detalles de otro evento que tuvo lugar esta semana respecto a las víctimas fatales de la pandemia en el ámbito educativo.

“La Unión de Trabajadores de la Educación rindió un homenaje a Graciela Moldes, profesora de matemática de muchas escuelas de formación docente de nuestra Ciudad, fallecida a causa del coronavirus”, explicó y subrayó el gremio en el material difundido.

En sintonía con lo expuesto anteriormente sobre la jornada homenaje a la docente Graciela Moldes, el escrito consultado señaló y precisó que “la esquina de Callao y Córdoba fue el escenario del encuentro convocado para recordar a una verdadera luchadora que se opuso con firmeza al vaciamiento de los 29 profesorados para intentar imponer la UniCABA”.

“Graciela fue directiva del Normal 8 cuando en esa casa de estudios la UTE puso en marcha la Cátedra Libre “Paulo Freire”. En su nombre las y los docentes se dieron cita en defensa de la educación superior y en reclamo de conectividad, estabilidad laborar y mayor presupuesto educativo”, recordaron y enfatizaron desde el gremio.

El reclamo del sector

Por otra parte y en lo que respecta al contexto de la pandemia y la llegada del invierno, el sindicato subrayó: “La del jueves fue una de las jornadas más frías del año y así se sintió en las escuelas porteñas”.

Asimismo y vinculado a la presencialidad educativa esta semana en CABA, la Unión de Trabajadores de la Educación manifestó que “en las escuelas, para poder cumplir los protocolos sanitarios, docentes y estudiantes transitaron el día de clases en pésimas condiciones para enseñar y aprender”.

En línea con el reclamo expuesto, desde el sindicato de trabajadores y trabajadoras de la educación denunciaron a través del comunicado difundido: “Una vez más quedó claro que una presencialidad no cuidada como la que impone el Gobierno porteño atenta contra la salud de la comunidad”.

Por último y para finalizar, la UTE afirmó y enfatizó que “Seguimos reclamando el pase inmediato a la virtualidad y la entrega de dispositivos y conectividad para las y los estudiantes de la Ciudad”.

 

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior