
Las empresas de colectivos manifestaron que no ofrecerán servicio nocturno por la falta de pago de subsidios del gobierno bonaerense.
Por Carolina Caramadre
Por decisión de las cámaras empresariales en represalia, cerca de un millón de pasajeros quedarán sin el servicio habitual de colectivos en horario de 22 a 6 en todo el Gran Buenos Aires. Así los dispusieron las cámaras empresarias que tomaron la medida ante la falta de pago de subsidios de enero por parte del gobierno bonaerense.
Son cerca de 100 las líneas afectadas entre provinciales y comunales.
La medida de fuerza se dará desde este sábado, domingo y lunes inclusive, recién el martes por la noche se normalizará el servicio. Pero en caso que no se solucione el conflicto, desde el miércoles anticiparon las cámaras que se afectará la mayor parte de los servicios diarios.
En concreto el comunicado conjunto de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) reza que desde el sábado 22 de enero, las líneas provinciales y comunales del AMBA (unas cien) no prestarán servicio nocturno.
Del lado empresarial advirtieron que los recursos de las empresas se han agotado y que la situación es crítica. Desde el gobierno bonaerense se debe destrabar el conflicto mediante el flamante Ministerio de Transporte, creado el 6 de enero pasado cuando asumió Jorge D’Onofrio, que a 22 de enero no afrontó el pago de los subsidios.
“La racionalización de servicios en horarios de baja demanda tiene por objeto procurar mantener la atención de los principales servicios diarios de modo de generar la menor afectación posible al público usuario; y es la única posibilidad de sector para no agotar de manera inmediata los pocos recursos operativos que aún quedan disponibles en las empresas”, señalaron las entidades a través de un comunicado conjunto.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.