
Este sábado, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra ofreció cortes de carne seleccionados a precios populares en la localidad bonaerense de Avellaneda.

En la actualidad, Argentina no solo tiene que hacer frente a la situación alarmante que provoca la pandemia producto del coronavirus, sino que además debe enfrentar la crisis socioeconómica que golpea al país.
En este contexto, la preocupación ciudadana gira en torno a factores tales como el desempleo, la inflación y la caída del consumo en los diversos sectores productivos y económicos.
En ese sentido y de acuerdo a la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) anunció la organización de un nuevo “asadazo” para el sábado 29 de mayo.
Acción para fomentar el consumo
En relación al evento, la UTT informó, a través de un comunicado, que “este sábado se repetirá nuevamente el “asadazo” en Avellaneda, Buenos Aires para ofrecer tira de asado a precio popular (460 pesos el kilo.)”.
A su vez, desde la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra, plantearon que la consigna que regirá en la realización del acto será: “La carne puede estar más barata”.
El comunicado difundido por el sindicato precisó que “el “asadazo” tendrá lugar en el Mercado Cooperativo de la UTT, en la calle Arredondo 3359, en localidad de Avellaneda, desde las 7 a las 14 horas”.
Impulso a la producción y el consumo interno
Por otra parte, en el documento consultado, la UTT manifestó: “Mientras las entidades del campo concentrado realizan un lockout ganadero que ya lleva ocho días y amenazan con nuevas medidas, el otro campo realiza acciones solidarias para alimentar al pueblo”.
“Estas acciones tienen lugar ante la ausencia de medidas estatales que apoyen a pequeños productores de carne para abastecer el mercado interno”, señalaron y cuestionaron desde el sector.
A su vez, en la información consultada por este medio se informó y advirtió que “el consumo de carne en Argentina es el más bajo en décadas: tras un aumento de 390 por ciento del precio en los últimos cuatro años, la carne se ha convertido en uno de los alimentos de más difícil acceso para los sectores populares”.
Problemática productiva y de consumo
Cabe recordar que, la semana pasada, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra organizó una edición de “asadazo” y también un “corderazo” en los que se ofrecieron cortes de carne a precios más bajos con el mismo propósito de “impulsar el consumo”.
En relación a la situación actual respecto a la economía argentina, el secretario nacional de Comercialización de la UTT, Juan Pablo Della Villa, sostuvo, en el escrito difundido,: “Hay una falta de racionalidad en la actual cadena de producción y comercialización alimentaria de nuestro país”.
En ese sentido, Della Villa agregó y subrayó que “tenemos que pensar en una Argentina que produzca y comercialice alimentos para el pueblo sin especulación económica”.
Por último y en línea con su colega, la vocera del gremio, Daniela Carrizo manifestó en el comunicado publicado: “El gobierno cerró las exportaciones de carne pero no vemos un fomento real para las PyMES y familias campesinas que producimos ganadería”.
En ese sentido y ligado al contexto actual, la representante de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra sostuvo y criticó para finalizar que “mientras tanto los alimentos se siguen encareciendo y la pobreza aumenta”.
Fuentes fotografías: Facebook Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra y primeraedicion.com.ar.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco