Número de edición 8481
Fototitulares

Nuevas medidas económicas en Buenos Aires tras la extensión del Aislamiento

Nuevas medidas económicas en Buenos Aires tras la extensión del Aislamiento

Desde la redacción de Diario NCO, el columnista especializado en materia económica y financiera, Darío Banga, detalló el paquete de medidas económicas anunciado por Axel Kicillof para contener la situación en la Provincia.

Por María Belén Peralta

Como explicó Banga, luego de la conferencia del presidente Alberto Fernández en la cual se establecía la prolongación de las restricciones por la pandemia del COVID-19 hasta el 21 de mayo, el gobernador Axel Kicillof anunció el lanzamiento de un paquete de medidas económicas para la Provincia.

Este paquete consta de un presupuesto de 70 mil millones de pesos provenientes de las arcas del Gobierno bonaerense con el que se buscará “contener la situación social y la productividad en la Provincia”.

El aumento a programas sociales como medida principal

Una de las principales decisiones que comprende el paquete de medidas anunciado radica en aumentar el programa Preservar Trabajo, programa que funciona como complemento del programa REPRO 2. Con él, la Secretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo provincial se dispone a brindar el 50 por ciento del SMVM a determinados trabajadores.

Por otro lado, se estableció un aumento en cinco prestaciones: el programa Más Vida, el programa UDIs, la ayuda a Centros Juveniles y el programa de la niñez. También se amplió el programa Envión, programa dedicado a jóvenes que busquen formarse y capacitarse profesionalmente que ahora pasará a beneficiar a 300 mil nuevos inscriptos.

Además, el gobernador Kicillof implementará un aumento del 35 por ciento en la jubilación mínima de los trabajadores retirados que cuenten con caja provincial (no en ANSES); y se amplió el presupuesto para la compra de alimentos a cargo del Ministerio de Desarrollo Social bonaerense.

La parte productiva como segundo eje transversal del paquete

Tal como explicó el columnista, del monto total afecto a estas nuevas medidas, 500 millones de pesos serán destinados a la nueva edición del Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística.

Asimismo, se promulgarán dos leyes importantes para la comunidad contribuyente: la Ley de Fortalecimiento Productivo, que buscará sobrellevar la situación de deudas impositivas de 400 mil PyMEs y la Ley de Monotributo Unificado que impulsará el pago automático de Ingresos Brutos.

“Si bien el monotributo es un impuesto nacional, cuando uno se inscribe también debe darse de alta en Ingresos Brutos y paga aparte el impuesto provincial. El monotributo unificado conllevaría pagar ‘todo de una’. Esto es una solución en muchos casos”, explicó Banga.

Finalmente, el Banco Provincia pondrá a disposición créditos de 100 mil pesos para obras de pequeña escala. La entidad también ampliará la línea de PyMEs con un cupo total de 35 mil millones de pesos para la reducción de tasas a cheques y capitales de trabajo.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior