El titular del Comité Nacional de la UCR, Mario Barletta, y dirigentes de esa fuerza calificaron como “correcto e importante” el anuncio de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre Malvinas y anticiparon que apoyarán la presentación argentina ante el Comité de Descolonización de la ONU.
Barletta dijo que “es importante y bueno conocer la historia” al referirse a la decisión de desclasificar el informe Rattenbach, y dijo que “dentro de 30 días, cuando se haga el análisis de todos sus aspectos que puedan ser puestos en conocimiento de la ciudadanía, se producirá un hecho valioso”.
En declaraciones realizadas en la Casa de Gobierno, Barletta agregó que “no se debe dejar absolutamente ningún resquicio, ninguna alternativa por indagar en un tema en el que estamos todos los argentinos de acuerdo”.
El titular de la UCR aceptó la convocatoria a la Casa Rosada “porque por los trascendidos, estaba establecido que el motivo era Malvinas”.
A su vez, el titular del bloque de diputados nacionales del radicalismo, Ricardo Gil Lavedra, señaló que “nosotros decidimos concurrir porque era una cuestión de interés nacional y me parece correcta la desclasificación de cualquier secreto de Estado, así como denunciar todos los intentos de militarización”.
“Es cierto que el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas juzgó en su momento a los responsables de una guerra absurda, y me parece correcta la actitud de la Presidenta de desclasificar el informe entero”, agregó.
Evaluó que “se puede hacer más, y por eso desde el Congreso hemos sancionado una ley, que todavía no ha sido reglamentada, que establece la necesidad de que no haya ninguna relación, ni directa ni indirecta de empresas que trabajan aquí, con las explotaciones que se hacen en materia de petróleo en aquella zona”.
Por su parte, el ex senador radical y titular del Modeso, Leopoldo Moreau, afirmó que “es muy importante esta decisión del gobierno argentino, que está acompañada por todos los sectores de la vida nacional, políticos, de los trabajadores, sociales, económicos, de llevar esta cuestión al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”.
“Esto es un paso muy significativo porque efectivamente la escalada militarista en la que está empeñada el Reino Unido pone en riesgo no solamente la paz, que es algo que nos costó ganar, porque recién se alcanzó con los gobiernos democráticos, sino que además pone en riesgo a los recursos naturales”, sostuvo Moreau.
“Es muy importante que el tema Malvinas se plantee en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde Gran Bretaña ocupa un sillón, y allí deberá absolver posiciones frente a su pares, acerca de por qué razón está militarizando la zona”, dijo.
“Seguramente vamos a estar todos los partidos apoyando al gobierno cuando se haga esta presentación ante el Comité de Descolonización”, concluyó Moreau.