Número de edición 8481
La Matanza

Rafael Castillo: Vecinos piden que se asfalten dos históricas calles de tierra

Nora Adámoli
Nova.periodismo@gmail.com

Según comentó una habitante de la zona a NCO, se trata de Luis Settino y Andalagá, punto ubicado a tres cuadras de Polledo y a cuatro de la avenida Cristianía. “Cuando llueve, se forma mucho barro. No podemos seguir esperando. Se pavimentó el resto pero nosotros seguimos esperando”, remarcaron.

Stella se comunicó con este medio, preocupada principalmente por la situación que está viviendo una de sus vecinas, que por problemas de salud, no puede ser atendida como corresponde en casos donde la emergencia demanda la llegada de una ambulancia.

De acuerdo a lo que la mujer mencionó, la calle ya debería estar asfaltada, ya que el resto, las que la bordean, fueron pavimentadas en tiempo y forma según lo que se estableció en su momento.

“Esto es en la zona de Rafael Castillo, exactamente a tres cuadras de Polledo y a cuatro cuadras de Cristianía, se encuentran todas la calles asfaltadas menos dos: Luis Settino y Andalgalá. Siempre se corre el rumor de que las van asfaltar, pero como a las palabras se las lleva el viento…Las cosas jamás se realizan, mientras nosotros seguimos esperando por lo que no llega”, relató Stella.

Al ser consultada sobre si han presentado algún tipo de reclamo o queja para que la zona reciba por lo menos un mejorado, respondió que varios vecinos se presentaron en la Municipalidad pero que no recibieron respuesta.

“Yo, personalmente, no fui nunca a reclamar a la Municipalidad aunque tengo entendido que fueron vecinos. En mi caso, por el trabajo no me alcanza el tiempo para ir a hacer un trámite. Es más, un dato a considerar es que la semana pasada estuvo el gobernador en la escuela 158, inaugurando la red de cloacas. Eso es positivo, pero que no se olviden de que hay mucho mas por hacer todavía”, admitió.

Con respecto a la calle, dijo que el asfalto en Luis Settino está del lado de Polledo, una de las vías principales de Rafael Castillo, “y del lado de Estrada, que serían los dos extremos. No es más que ocho cuadras que quedaron en el medio sin resolver”, destacó.

“Mientras no llueve, son dos calles bastante transitables pero cuando caen un par de gotas, no se puede pasar ni caminando. Este es un barrio de gente trabajadora y también viven muchas personas mayores. Ellas necesitan de una ayuda especial para poder desenvolverse. Además, hay gente que está realizando algún tratamiento, como sucede en mi cuadra, donde vive una señora a la que vienen a buscar tres veces por semana para realizarse una diálisis”, contó.

Así, agregó que hay otra mujer mayor que sufre de asma y mi papá tuvo ACV y camina con un bastón. Estas son las causas por las cuales estoy pidiendo ayuda, porque no podemos seguir así. Ellos necesitan que, en caso de traslado, cuenten con la accesibilidad que merecen”.

Situaciones similares

El primer caso, se trata de Japón, una vía bastante transitada y que cuenta con paradas de colectivo cercanas. Según comentó Marina Pereyra a NCO, hasta el momento no está previsto pavimentar esta calle, al tiempo de que todavía no se habilitaron las cloacas.

Según señaló la frentista, se pavimentaron las arterias de alrededor, dejando de lado a Japón. “Encima, como están asfaltando las otras calles, las máquinas pasan por aquí, destruyéndola todavía más”, denunció la mujer.
De este modo, agregó que “hace años” que se encuentran expectantes, especialmente en esta temporada, en la que el agua comienza a estancarse y los mosquitos encuentran un buen lugar para reproducirse.

El segundo, tiene que ver con una calle ya asfaltada…pero que se encuentra a la miseria. Esta es la situación que padecen los vecinos de la importante avenida Cristianía, a la altura de Villa Luzuriaga.

Aquí, una gran cantidad de comerciantes se encuentran disconformes con el estado en el que se encuentra la importante vía. Con grandes cráteres que se llenan de agua ante cada lluvia, hasta los propios automovilistas deben transitar a baja velocidad ara no ocasionar daños en el vehículo.
Quienes transitan por allí, pueden apreciar (y sentir) el estado en el que se encuentra la avenida, en el tramo de Arribeños y La Paz, en el barrio Atalaya de Villa Luzuriaga. Roturas en el asfalto por el que pasan vehículos de gran porte, incluidas varias líneas de colectivos.

De acuerdo a lo que mencionaron los vecinos, “en nuestro barrio Atalaya, los comerciantes están cansados de sufrir hace ya 12 años la falta de La Municipalidad como ente regulador de las necesidades de las personas”. 
Es por eso que, tal como se resaltó, las calles se encuentran rotas y los agujeros son tapados con basura, lo que todavía deteriora más el estado de la avenida.

“Los hoyos son tapados por la misma Municipalidad con basura y parches. Las calles son un desastre y a este paso no se puede transitar en condiciones”, comentaron los frentistas a este medio.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior