Número de edición 8481
Destacadas

Dos programas del Teatro Cervantes para reactivar el sector

Dos programas del Teatro Cervantes para reactivar el sector

“Al aire libre” y “Nuestro Teatro” son dos de las iniciativas que dieron inicio en el año 2021 una de las instituciones más prestigiosas del país para que la gente vuelva a elegir el teatro como forma de esparcimiento. 

Sabido es que producto de la pandemia de coronavirus, el arte y la cultura en general fueron de los sectores más golpeados, sin embargo, en un intento por no claudicar frente al complejo panorama, el teatro fuera de las salas y otro concurso de obras son las dos formas que encontraron para reavivar el rubro y la pasión por consumir las artes escénicas.

Es así que continúa la programación del Teatro Nacional Cervantes, “Al aire libre”, en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502, CABA), con entradas gratuitas con previa reserva vía la plataforma Alternativa Teatral. Esto es una de las premisas fundamentales, la gratuidad de las obras para que la gente se acerque a consumir teatro.

Las entradas son sin cargo y requieren reserva previa por Alternativa Teatral.La misma es por dos localidades por persona. Si requieren más localidades, los interesados deberán repetir la acción.

Al completar los datos para realizar el pedido, el sistema le solicitará completar una declaración jurada bajo el nombre de “encuesta”. Esta declaración jurada se despliega en una ventana diferente a la de la reserva de entradas. Una vez completada esa DDJJ, las personas deberán regresar a la ventana de reserva y dar click en “reservar”, para finalizar la misma.

Inmediatamente deberán recibir un mail de confirmación, al correo que indicaron durante el proceso antes mencionado. Si no reciben este correo dentro de los diez minutos de realizada la reserva, la misma se perderá. El teatro sugiere chequear la casilla de correo no deseado. Por su parte, el ingreso a la platea de la explanada se realizará con el protocolo que rige para la actividad teatral.

De qué se trata el ciclo “Teatro al aire libre”

El ciclo es una coproducción entre el Teatro, el Ministerio de Cultura de la Nación y la Biblioteca Nacional, e incluye una selección de las obras de “Nuestro Teatro”, filmadas recientemente en la sala María Guerrero del Teatro Nacional Cervantes, cuyo escenario se encuentra actualmente en reparación y restauración. Además, un espectáculo para toda la familia a cargo del grupo Anda Calabaza.

Una de las primeras obras que se estrenaron a finales de enero fue  “El derecho de las cosas”, obra perteneciente al ciclo anteriormente nombrado. Escrita por Guillermo Arengo y dirigida por Analía Couceyro, con Camila Santini y Daniel Fanego como figuras principales.

 

Todos los videos que se presenten en la plataforma Cervantes Online, contienensubtítulos en español ClosedCaption. Los mismos deben ser activados clickeando en el ícono de “subtítulos”, en el mismo video antes de verlo en YouTube. Seleccionar la opción “Español (Latinoamericano)”.

 

Más sobre “Nuestro Teatro”

 

Nuestro Teatro es un concurso de obras teatrales, impulsado por el Teatro Nacional Cervantes, con la finalidad de estimular al autor y a la autora teatral argentino/a y al mismo tiempo generar contenidos durante la cuarentena decretada por la pandemia.

 

Los textos fueron seleccionados en primera instancia por un Comité de preselección,constituido por: Ana Alvarado, Andrea Garrote y Juan Parodi (CABA), Sebastián Fanello (Neuquén), Romina MazzadiArro (Santa Fe) y Ariel Dávila (Córdoba); y en segunda por un jurado de selección final constituido por Sebastián Blutrach, Romina Chepe, Mónica J. Paixao y el director del TNC, Rubén D’Audia.

 

Teatro al aire libre y un concurso para distintos autores. Dos iniciativas que buscan reactivar este sector tan castigado, que continuarán durante todo el mes de febrero y que muestra de a poco va resurgiendo el teatro como forma de consumo del arte.

Te puede interesar: 

https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior