Son integrantes del Movimiento Popular Dignidad que salieron a las 18 de este jueves y planean llegar a la gobernación cerca del mediodía del viernes.
Una caravana de militantes del Movimiento Popular Dignidad caminará durante toda la noche desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) hacia La Plata, a donde piensan llegar después de las 9 de la mañana para entregarle al gobernador Axel Kicillof “diez medidas para poner de pie y reactivar la Provincia con trabajo y producción”.
La movilización arrancó en el cruce de las avenidas San Juan y 9 de Julio y alrededor de las 18 comenzó a movilizarse hacia nuestra ciudad por la Autopista Buenos Aires – La Plata, lo cual motivó trastornos en el tránsito durante la última parte del día.
Se estima que desembocarán en el distrito de La Plata en la madrugada aunque aún sin definición respecto a cuál será la vía de ingreso.
Como ya informó 0221.com.ar, Laura Bitto, dirigente del MP La Dignidad, sostuvo que la movilización “se realizará en el marco del reclamo de una paritaria social y popular”. “Caminaremos los 60 kilómetros que separan la ciudad de Buenos Aires de La Plata, con nuestras propuestas para la reactivación económica en la provincia más grande del país, con trabajo, producción y soberanía”.
Luego, detalló parte de las propuestas que le entregarán a Kicillof: “La reactivación de la producción para construir soberanía, reconstruir la red ferroviaria con control público sobre puertos y ríos. Soberanía es recuperar sectores estratégicos para el bien común y la realización de obras públicas de agua, luz, saneamiento y conectividad en manos de las cooperativas como parte del plan de urbanización de los barrios populares”.
También pedirán un “relevamiento y entrega de lotes con servicios, tierras para la construcción de viviendas y para la producción de alimentos, la creación de circuitos populares de comercialización; impulso y fortalecimiento a las cooperativas de trabajo; la implementación de la Ley de Góndolas y la creación de polos productivos en todas las ramas y tareas de cuidado: textil, construcción, reciclado, trabajo rural, cuidados y acciones comunitarias, educación popular, infraestructura”.
Fuente: 0221.