Número de edición 8481
Provinciales

Pidieron el DNI a pasajeros de un colectivo, y se desató una polémica

Pidieron el DNI a pasajeros de un colectivo, y se desató una polémica

En Córdoba un grupo de gendarmes subió a un colectivo de la línea 22 y pidió los DNI de pasajeros, además de revisar sus bolsos y carteras. El video se viralizó y abrió el debate sobre si la actuación de los agentes era válida.

Al subir al colectivo, el gendarme comenzó a decir que “exhiba los elementos, por favor. Vaya sacando los elementos afuera”.

La mujer que grabó el video, contó que lo hizo por considerar inapropiado el procedimiento, aunque de todos modos accedió a los pedidos de los agentes. La pasajera les consultó en qué se basaban para su procedimiento y un gendarme contestó: “Ley 19.349”.

En dicha ley, el artículo 2 señala: “Es misión de Gendarmería Nacional satisfacer las necesidades inherentes al servicio de policía que le compete al Comando en Jefe del Ejército, en la zona de seguridad de fronteras y demás lugares que se determinen al efecto”.

El artículo 3 por su parte trata sobre las funciones que pueden ejercer como “policía de prevención y represión del contrabando, migraciones clandestinas e infracciones sanitarias”.

“Estamos en operativo. Somos una fuerza de seguridad nacional que ejercemos nuestra función en cualquier parte del país. Hoy estamos en un operativo de seguridad en Córdoba. Requisa de personas, vehículos”, dijo uno de los agentes.

El jefe de Gabinete del ministerio de Seguridad, Gerardo Milman, explicó en Radio Mitre Córdoba que “los gendarmes tienen la facultad para pedir documentos. Lo que hacen es una tarea preventiva. Esto da mucho resultado”, y resaltó que mediante este tipo de operativos han logrado “muchas detenciones de prófugos”.

Fuente: Convenio Diario 26-Diario NCO.

Quizás te interese: https://diario-nco.net/policiales/la-policia-motorizada-ya-opera-en-moron/

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior