
El titular de la Región Sanitaria XI, Manuel De Battista, dialogó sobre la curva de contagios, la ocupación de camas y la vacuna.
El político habló de la situación actual en La Plata, Berisso, Ensenada, en cuanto a barrios, controles y expansión. “Toda esta región, al igual que todos los municipios que están en el AMBA, hemos visto en las últimas semanas un descenso pronunciado de los casos. Descenso que se ha mantenido”.
“Lo hemos podido verificar en las propias curvas de contagio y en las curvas de nuevos casos, con lo cual, si bien nadie puede cantar victoria con esto y seguimos trabajando al mismo ritmo, la tensión de este momento del colapso del sistema de salud por ahora ha descendido y nos ha permitido también empezar a pensar y planificar qué puede pasar en la temporada”, dijo durante una entrevista en Radio Provincia.
El funcionario señaló que estos números permiten trazar otros horizontes fuera de la inmediatez que se manejó hasta ahora. En cuanto al verano 2021, el titular de la Región Sanitaria XI también dio su opinión.
De Battista declaró: “Es cierto que coronavirus ha habido en todos los países del mundo, incluidos aquellos que tienen clima tropical, pero como vemos ahora, por ejemplo, el rebrote en Europa, tiene alguna relación con las condiciones climáticas”.
“Es claro que cuando hace frío las personas están más en lugares cerrados, con menor ventilación y demás. Y por otro lado El estar al aire libre y tener las casas ventiladas ayuda a disminuir la posibilidad de contagios”, añadió el trabajador del Ministerio de Salud.
La campaña de vacunación más importante
El político especificó las líneas de trabajo que se desarrollan en la provincia de Buenos Aires desde el Ministerio a modo de previa para la temporada, y dijo que el objetivo es desarrollar una campaña de vacunación en tres o cuatro meses para por lo menos seis millones de personas.
El funcionario explicó: “Es aproximadamente lo que está calculado de personas de riesgo y personal sanitario en la provincia de Buenos Aires. Para poder desarrollar esto falta un amplio trabajo territorial y desde el Sistema de salud, un sistema que viene de un año muy complicado, muy complejo, con mucha tensión en los propios trabajadores”.
“Se va a apostar fuertemente a la formación e incorporación de vacunadores. Todos los enfermeros y estudiantes de enfermería de los últimos años a través de la Escuela de Gobierno de la provincia de Buenos Aires que está acá en La Plata se va a trabajar en la capacitación de lo que se conoce como PAI, que son los cursos de vacunación”, agregó el titular de la Región Sanitaria XI.
Y también contó que en particular en esta región se lanzaron cursos de promoción de vacunación dado que les parece importante aprovechar para levantar los índices de los calendarios de vacunación, dado que mucha gente ha dejado de ir a vacunarse durante la pandemia, fundamentalmente a los niños.
De Battista manifestó: “Hay que poner todo este ejército que ha salido con los operativos detectar y todas las organizaciones territoriales que se han dispuesto a trabajar en el tema de salud también a la orden en términos de la vacuna. Por eso hemos lanzado este curso, que en menos de una semana se han anotado más de 1500 aspirantes”.
“Son dos cosas distintas: por un lado está el curso de la Escuela de Gobierno que es para enfermeros, esos son los que aplican la vacuna. Nosotros lo que estamos fomentando es promotores en vacunación, que no te certifica para aplicar la vacuna. Es armar el operativo e ir casa por casa”, aclaró el trabajador del Ministerio de Salud.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.