
El concejal de La Matanza se refirió en “Haciendo Radio” acerca de la reunión pública, el lunes 2 de noviembre a las 18 en vivo por Facebook, para conocer y escuchar a los 13 candidatos seleccionados a defensor del pueblo en el distrito.
De esta manera, los principales ejes versarán en torno a ¿para qué sirve la Defensoría del Pueblo?, ¿cómo pueden mejorar las instituciones municipales?, ¿cuáles son los temas más urgentes e importantes a trabajar?
Al aire del programa producido por Diario NCO que se emite de lunes a viernes de 10:30 a 13 por la 20 20 NCO Radio (https://diario-nco.net/radio/) “Lalo” saludó a los vecinos oyentes y dialogó acera de la “importante y pronta elección” que se va a realizar en el Concejo Deliberante. Y definió al defensor del pueblo como aquel que protege los derechos constitucionales de los habitantes del Municipio.
En este contexto, sobre el encuentro, el concejal de Juntos por el Cambio aseguró que la iniciativa es de valor para gente que tiene distintas miradas, tradiciones o experiencias en la localidad. “Sería mezquino presentar solo a mi candidata por eso, considero que el camino es encontrar una visión conjunta y que sea constructiva”, apuntaló.
Los 13 aspirantes serán entrevistados, además por medios locales, en dónde van a poder contar quiénes son, por qué quieren ser candidatos del pueblo, que cuestiones se deben mejorar de la Defensoría o en la gestión del Municipio, etcétera.
HACIENDO RADIO: Hay postulantes con mucha aptitud. Vos presentaste una candidata y, ¿hoy vas a convocarlos a todos?
“LALO” CREUS (L.C): Los candidatos son muy heterogéneos. Yo presenté a Andrea Freguia, una militante de nuestro espacio que fue candidata a cuarta concejal y no entró, lamentablemente, por 104 votos. Creo que es una experiencia importante de participación de la gente y cualquier vecino se podía postular como candidato, aunque no se difundió como corresponde. Hay mucha gente en La Matanza que tiene compromiso, ganas de ayudar e ideas innovadoras.
HACIENDO RADIO: ¿Se elige la terna, pero después todos los concejales eligen al defensor del pueblo?
L.C: La comisión, que son siete concejales, elige a la terna. Y entre esos tres elegidos, todos los concejales, votan a uno. Para seleccionar la terna no está definido un método, pero se va a buscar consenso y sino se optará por el voto nominal.
HACIENDO RADIO: ¿Qué nos podes comentar sobre la presentación?
L.C: Muchos desconocen la existencia de la Defensoría del Pueblo. Tampoco saben para qué está, cuáles son sus obligaciones y derechos. Es importante que la comunidad se entere lo que sucede con la política municipal porque de esas presentaciones dependen nuestro presente y futuro.
HACIENDO RADIO: “Es importante lo que decís porque no solo se replican las propuestas sino también, existe la posibilidad de elegir los fundamentos más salientes de la presentación del resto”
L.C: En el Concejo Deliberante vamos a proponer unas modificaciones a la Ordenanza que recibe la Defensoría del Pueblo. Consiste en eliminar una cláusula que habilita a la reelección indefinida del defensor del pueblo, que es algo que sucede en La Matanza, pero no es común en otros Municipios. Por otro lado, que el/la elegido/a tenga la posibilidad de integrar a los candidatos que no fueron seleccionados y quieran incorporarse a la gestión, porque todos tienen cualidades para aportar.
HACIENDO RADIO: “Realicé un relevamiento de los candidatos entrevistados y hay una coincidencia general que tiene que ver con sacar la Defensoría del Municipio y hacerla itinerante”.
L.C: En eso coinciden todos. Además, en el reconocimiento general que hay una distancia muy grande entre este organismo y la gente, en la intención de provocar cambios en la realidad y en el compromiso con las instituciones y la comunidad.
Fotos: Diario NCO/ FB Lalo Creus.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.