
A los 78 años falleció el exconcejal y vecino de Ramos Mejía Carmelo, víctima de un paro cardiorespiratorio, según informó la familia.
El excandidato a intendente de La Matanza había nacido en la ciudad italiana de Nápoles en 1942. A lo largo de su vida ha sido trabajador metalúrgico y delegado sindical. Por su militancia fue forzado a exiliarse y, como muchos compatriotas, fue acogido por Venezuela, donde trabajó para la Confederación Latinoamericana de Trabajadores (CLAT); en la Universidad de Trabajadores de América Latina (UTAL), como organizador en países de la región.
También ha sido dirigente de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Minero Metalúrgicos (CLATRAMM). Además, fue miembro del Partido Popular Cristiano, y fundador del Partido Unión Vecinal de La Matanza. Desde su condición de dirigente distrital se proyectó a nivel nacional al presidir la agrupación Germán Abdala en el Frente Grande. Por esa fuerza política fue candidato a intendente y luego, ocupó la concejalía entre1995 y 1999.
Cercano al pensamiento del peronismo, se sumó al PJ local.
La lucha obrera
Carmelo Affatato, como referente sindical, participó del largo conflicto de 1974 en la metalúrgica autopartista Martín Amato. En esa ocasión fue detenido en la comisaría de San Justo. La medida generó un repudio masivo con una marcha de trabajadores a la sede policial.
A esa protesta se sumaron los pedidos de excarcelación de diputados del partido Popular Cristiano, que integraba el FREJULI. Entre ellos su amigo Carlos Auyero; el legislador bonaerense Alberto Aramouni y el presidente del Senado de entonces José Allende. Por el radicalismo se solidarizó el diputado Juan Carlos Pugliese.
Tiempo despúes, Carmelo Affatato debió atravesar su hora más difícil.
El 23 marzo de 1976 se produce el Golpe de Estado en la Argentina.
Una patrulla militar lo fue a buscar a su domicilio en avenida San Martín y Villegas de Ramos Meja. Esa noche comenzó un periplo en casas de amigos hasta que la embajada de Italia, en colaboración con religiosos de la iglesia católica, le facilitó la salida del país.
Desde Aeroparque a Montevideo, luego otro avión a Río de Janeiro; hubo temor a un secuestro. Y por fin desde Río de Janeiro a Roma. Las organizaciones de derechos humanos y de trabajadores internacionales, donde la democracia cristiana tenía mucha influencia,
lo enviaron a Alemania, España y Bélgica.
La Central de Trabajadores Latinoamericana (CLAT) lo invitó a Venezuela y Affatato comenzó sus actividades en la Universidad de los Trabajadores como instructor /docente. Con ese cargo participó en varios congresos internacionales como expositor.
Recorrió Peru, Bolivia, Brasil, Guatemala, Cuba y Nicaragua. En ese sentido, participó junto al ex presidente de Brasil Ignacio Lula Da Silva en aquellos congresos organizados por la CLAT. Ya en 1983 decidió volver con la democracia a su querida Matanza.
El periodista Juan Andrés Paulenko, quien fue su vocero de prensa lamentó la muerte de Affatato. “Yo tuve la oportunidad de conocer y realizar un reportaje en FM Matanza 88.5 mhz de Isidro Casanova en 1987. Luego fundó la Union Vecinal y fue candidato a intendente en 1991. Tuve la oportunidad de ser su secretario de Prensa”, recordó.
La carrera política de Affatato siguió en 1995 al consagrarse primer concejal de la lista del frente grande junto a Luis D’elía y Herminio Bayón. También escribió su testimonio en su libro denominado “Dos Décadas y una Yapa”. En 1997.
Entre sus iniciativas, fue el primer dirigente en presentar el proyecto y generar l debate sobre la división de La Matanza en el HCD.
“Se fue un dirigente social muy amigo de monseñor Rodolfo Bufano (ex obispo de La Matanza) y del ex obispo de Morón, monseñor Justo Laguna. Todos quienes lo conocímos lo vamos a recordar con mucha emoción y afecto. Quedará en la memoria las largas charlas sobre la polìtica, el país y la vida”, concluyó Paulenko.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.