Número de edición 8481
Deportes

Cómo se jugará el nuevo torneo de Primera División

Cómo se jugará el nuevo torneo de Primera División.

La AFA junto a las autoridades de la Liga Profesional de Fútbol (LFP) delinearon el formato del campeonato que, a falta de la confirmación oficial del Gobierno, comenzará el 27 de septiembre.

Parece ser que el largo parate del fútbol argentino que inició el 17 de marzo, producto de la pandemia de coronavirus, está llegando a su fin. Con los equipos entrenando desde el diez de agosto, el próximo paso se dio al planear la forma de disputa del certamen que arrojará campeón, clasificación a copas internacionales y sin descensos.

La Comisión de Competencia se reunió la semana pasada y definió darle vía libre a la idea que se estaba planeando, en la que no habrá fecha interzonal de clásicos, como pedían Boca, River, Central y Estudiantes. Además, se ratificaron la fecha de inicio de la competencia, los cabezas de serie y el resto de los copones.

Lo único que falta para la certificación del nuevo torneo es una última reunión el jueves próximo para luego elevar el dictamen al Comité Ejecutivo para su aprobación final. En consecuencia, Boca, River, Independiente, San Lorenzo, Racing y Vélez serán los cabezas de serie.

En el copón de La Plata-Santa Fe estarán Estudiantes, Gimnasia, Rosario Central, Newell’s, Colón y Unión. En el del Interior: Aldosivi, Godoy Cruz, Patronato, Talleres, Atlético Tucumán y Central Córdoba. En el de AMBA: Argentinos, Huracán, Lanús, Banfield, Defensa y Arsenal.

Detalle por detalle, el torneo que se viene

La Copa de la LPF 2020 se llevará a cabo con una Fase Clasificación: mediante el desarrollo de un torneodonde se jugará en seis zonas de cuatro equipos cada una a dos ruedas de partidos, todos contra todos, local y visitante, todo conforme al programa de partidos sorteado oportunamente y aprobado por la LPF.

En total, serán un mínimo de seis partidos por equipo. Los dos primeros clubes de cada una de las seis zonas clasificarán a la Fase “Campeón de Copa 2020”, y aquellos otros dos equipos que ocupen las posiciones 3° y 4° de cada una de las zonas, clasificarán a la Fase “Complementación de Copa 2020”.

La Fase Campeón de Copa 2020: la disputarán los 12 equipos que se ubiquen en los dos primeros lugares de cada una de las seis zonas de la Fase Clasificación, divididos en dos Grupos, A y B, de seis equipos cada uno.

Cómo será la Fase Campeón

Cada grupo tendrá a los tres equipos que obtuvieron el primer puesto en su respectiva Zona de la Fase Clasificación, más otros tres equipos que a su vez obtuvieron el segundo puesto en cada una de las zonas aquí mencionadas, siendo conformados estos grupos de acuerdo con el sorteo que se realice.

Asimismo, se disputará a una sola rueda de partidos, todos contra todos, y aquellos clubes que hubieran obtenido el primer puesto en su respectiva zona de la Fase Clasificación, disputarán tres encuentros de local sobre la totalidad de los cinco partidos a desarrollarse en cada uno de los Grupos, siempre de acuerdo con el programa de partidos a ser sorteado.

Los clubes que ocupen el primer puesto en cada uno de los Grupos A y B disputarán la Final por la Copa de la LPF 2020. La Final por la Fase Campeón de Copa 2020 de la LPF se disputará a un solo partido, en estadio neutral a ser determinado oportunamente por la LPF, y si al cabo de los 90 minutos reglamentarios el resultado fuera empate la definición será mediante la ejecución de tiros desde el punto penal.

La Fase Complementación y la Sudamericana 2022

Por su parte, quienes hayan terminado en el tercer y cuarto puesto de los grupos en la Fase Clasificación tendrá un incentivo para seguir jugando por objetivos interesantes. En esta parte de los equipos “perdedores” se realizará dos grupos de seis equipos donde los punteros de cada grupo jugarán una final para obtener un boleto para la Sudamericana 2022.

El ganador de esa final se enfrentará con el perdedor de la final de la Fase Campeón y el vencedor tendrá el boleto al certamen internacional de segundo orden en el continente. En sumas palabras, será un torneo de transición en el que no habrá descensos, pero se peleará por un título, clasificación a las copas y sin descensos. Todo está por verse, pero el fútbol está cerca de volver.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior