
Espacios deportivos se están organizando y demandan que se implementen políticas públicas para poder salvarlos.
En una nueva emisión de Haciendo Radio, una producción de Diario NCO (lunes a viernes de 10.30 a 13 horas), por la 2020 NCO Radio, Nico Arias, secretario general de Patria Justa, habló sobre la situación de los clubes de barrios en este contexto de pandemia.
Arias informó que mantuvo conversaciones con representantes de la Federación de Organizaciones Deportivas de la Argentina (FODA) en Capital para articular y enfrentar la crisis que están atravesando los espacios deportivos.
“Nosotros aceptamos ese desafío, nos pusimos al frente del armado y estamos charlando con clubes de distintos distritos de la provincia de Buenos Aires”, señaló el entrevistado.
En el marco de la pandemia, muchos clubes de barrios son usados como “hospitales de campaña” para aislar a los infectados por el Covid-19, pero esta situación expone las dificultades que tienen estos espacios.
En este sentido, Arias remarcó: “Como lo venimos diciendo una vez más, los clubes de barrio vuelven a poner su corazón, su voluntad, humildad e instalaciones en esta difícil situación que estamos pasando”.
Sin personería jurídica
Asimismo, el secretario general de Patria Justa indicó que para usar las instalaciones de los clubes como centros de aislamiento no les exigieron tener personería jurídica, pero cuando ellos solicitan subsidios se los niegan por no poseerla.
“Entonces, hay que hacerles ver a esos compañeros que están ocupando un cargo, explicarles de qué se tratan esas cuestiones. Los clubes una vez más dicen presente”, sostuvo Arias.
Y agregó: “Les pedimos a nuestras autoridades municipales, provinciales, y nacionales, que también digan presente para atender esas necesidades que tienen los clubes”.
Tarifas con aumento
El entrevistado denunció que a los clubes de barrios que se encuentran sin actividades desde el inicio de la cuarentena, les han llegado tarifas con aumento en los servicios de agua, luz y gas.
“Estamos articulando con el Ministerio de Deporte de alguna manera para que los clubes estén contemplados en eso. De alguna manera se tienen que cubrir todas esas necesidades que tienen los clubes”, aseguró el referente.
Asimismo, Arias explicó que hacen falta políticas estatales para ayudar a los espacios deportivos, ya que son lugares necesarios para que los jóvenes practiquen deportes y no estén en las esquinas.
La ley 27098
“Hay una sola herramienta, la ley 27098, que es lo que nosotros estamos pidiendo que se reglamente. Esta ley contempla todas las necesidades de los clubes de barrios y pueblos”, expuso el secretario.
Y recalcó: “Esa ley habla de un registro nacional de clubes de barrios y pueblos. Habla de la tarifa social de luz, agua y gas para los clubes. Otorgarles las tierras a los clubes, habla de presupuesto e infraestructura”.
En este sentido, el entrevistado indicó que la reglamentación de esta ley supone “la mejor política de estado” que podría implementar el presidente, Alberto Fernandez.
Esperanza
Además, Arias señaló que se siente muy “esperanzado” con en el Gobierno nacional, ya que escuchó al presidente referirse a la importancia de la existencia de los clubes de barrios y pueblos.
“Desde el año 2008 que venimos planteando una política de estado para recuperar los clubes, para que nuestros pibes y para nuestros adultos, porque también tienen derecho a practicar deporte”, sostuvo el secretario de Patria Justa.
Y concluyó: “Seguiremos en la lucha como siempre alzando la vozpara recuperar los clubes de barrio. La FODA la vamos a hacer junto a todos los compañeros y compañeras que estén decididos a organizarse y a reclamar lo que nos corresponde. Estamos esperanzados con este Gobierno”.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.