En la mañana de ayer, tres personas fallecieron durante un incendio producido en un edificio de Ramos Mejía. Los Bomberos Voluntarios de La Matanza asistieron rápidamente pero no pudieron colaborar demasiado debido a la carencia de los elementos necesarios.
Era un domingo normal en el inmueble ubicado en la Avenida San Martín al 1400 cuando, lo que se cree que fue una explosión ocasionada por una fuga de gas, inició el incendio que dejó un saldo de tres fallecidos y seis intoxicados.
La dotación de Bomberos Voluntarios de La Matanza asistió al lugar, pero gracias a la falta de los elementos básicos necesarios como una escalera mecánica y una hidroelevadora, debieron pedir el refuerzo de los colegas de Tres de Febrero y Morón.
Entre los fallecidos se encuentran un hombre de alrededor de 40 años, una niña y una mujer adulta, supuestamente madre de la menor de edad. Por otro lado, entre las personas internadas por inhalación de humo se encuentran cinco civiles y dos bomberos voluntarios.
Según declaró a Infobae Gustavo Cid, presidente de Bomberos Voluntarios de La Matanza, los decesos se produjeron cuando las víctimas fatales fueron sorprendidas en la base de las escaleras del edificio mientras intentaban escapar.
Una de las hipótesis que se manejan hasta el momento indica que el fuego, ayudado por un escape de gas, se habría iniciado en el tablero del subsuelo y el humo habría llegado hasta el último piso mediante la columna del cableado interno.
Según algunos evacuados, las fallecidas vivían en uno de los departamento del primer piso e intentaron escapar junto al esposo y padre apenas notaron las bocanadas de humo, pero el hombre reculó y ellas, junto a otro vecino, fueron sorprendidas por el fuego en el hall.
Gracias a la colaboración de los bomberos voluntarios de los partidos de Tres de Febrero y Morón, el siniestro pudo ser controlado a tiempo y los vecinos lograron ser evacuados de sus departamentos, los cuales quedarán vacíos hasta que se realicen las pericias necesarias.
La causa fue caratulada como “estrago doloso seguido de muerte” y aunque en un principio estaba a cargo de Carlos Arribas de la UFI Nº12, pasó a manos del fiscal Marcos Borghi, perteneciente a la Fiscalía Temática de Homicidios del partido de La Matanza.
La semana pasada, casi un mes después de que la división de bomberos de Ramos Mejía colocara el cartel de venta en el frente del cuartel, este medio se comunicó con Gustavo Cid, quien manifestó su preocupación por la situación económica que transita Bomberos.
En su diálogo con “Haciendo Radio”, la producción de Diario NCO que se emite de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 20.20 y por https://www.diario-NCO.com/radio, Cid se había mostrado decepcionado por la falta de respuesta de la Municipalidad.
En un principio, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, había abierto una mesa de trabajo para resolver la situación, pero luego el compromiso y las propuestas disminuyeron a cero y Bomberos seguían reclamando por el equipamiento y los elementos necesarios.
“Le vuelvo a decir al intendente: está en sus manos la solución, no en las nuestras. Está en las manos de él y en las de todos los legisladores de Matanza el resolver un problema gravísimo de la institución de bomberos voluntarios quizás más grande del país”, nos decía Cid.
Tres días después de esta declaración es que acontece este trágico siniestro que se cobró la vida de tres personas y que necesitó de la ayuda de los cuarteles de los partidos aledaños para controlar un incendio que, de otra forma, habría sido imposible de parar.
Comunicado en Facebook:
“Hoy, domingo 26 de julio de 2020 a las 11:25 hs. se recibe un llamado por un incendio en un edificio ubicado en Av. San Martín al 1400, en la localidad de Ramos Mejía.
Al lugar acudió la primera dotación a cargo del Oficial Auxiliar de Escuadra Damián Días, con el Móvil 41, de Cuartel Central, quien al arribar al lugar constató que se trataba de un incendio en un plano elevado, donde observando la magnitud y gravedad solicita la colaboración de los Móviles: 44 (Cuartel Central), 19 (Destacamento 1 de Tapiales), Móvil 24 (Cuartel Central) y Móvil 08 (Destacamento 2 de I. Casanova) con el JCA, Comandante Marcelo Rodrígues, quedando a cargo del incendio.
Como primera acción se procedió a la extinción de un proceso ígneo que se desarrollaba en el hall del edificio, para luego poder ascender a evacuar a las personas.
Al lugar asistieron siete móviles sanitarios que atendieron, tanto a propietarios como a Personal de Bomberos con principio de asfixia, y quienes también, lamentablemente, tuvieron que constatar el fallecimiento de tres personas.
También trabajó en el lugar el Fiscal Dr. Arribas Adrián, el Director de Defensa Civil Sr. Palacios, una cuadrilla de Gas Natural, Personal Policial del Distrito y Policía Científica.
Informamos además, que tuvimos que pedir colaboración a nuestros Cuerpos de Bomberos Voluntarios vecinos que bajaron al lugar en apoyo con dos móviles especiales para incendios en edificios en altura, como lo son la Escalera Mecánica provista por B.V. de Tres de Febrero y el Hidroelevador con barquilla para el rescate de personas provisto por B.V. de Morón, para poder llevar a cabo la evacuación, la cual parte se realizó por las escaleras del edificio y otra parte mediante el uso de estos elementos.
Como es de público conocimiento, nuestra Institución tiene ya hace 25 años la Escalera Mecánica fuera de servicio, siendo innumerables los reclamos que hemos hecho para obtener los fondos para su reparación y puesta en servicio, o su eventual reemplazo ya que es un móvil Modelo 1970.
Es importante destacar que, como es de publico conocimiento y lo hemos informado oficialmente en nuestras redes sociales, nos encontramos trabajando desde hace 20 días con autoridades de la Nación, del gobierno Provincial y del Municipal, con el objetivo de lograr el sustentamiento económico de nuestra Institucion que nos permita adquirir todos los móviles nuevos, entre ellos la Escalera Mecánica y el Hidroelevador, además de los equipos, herramientas y elementos que necesitamos para mejorar el servicio que brindamos a la comunidad en forma totalmente voluntaria desde el 11 de Marzo de 1937.
El Municipio prometió, en esta primer etapa, la adquisición de 60 equipos de protección personal completos, sobre un total de 223 numerarios.
Lamentamos lo sucedido en el día de hoy pero estamos cumpliendo los servicios profesionalmente, con el alma y el corazón y con todo lo que tenemos al servicio de la comunidad.
———————————-
** MUY IMPORTANTE **
PARA DONAR HACE CLICK AQUI: http://bomberosvoluntariosdematanza.org/donar/
Todo lo recaudado será destinado a la compra de equipamiento y elementos de protección personal para el Bombero Voluntario como así también en invertir en nuevas unidades, lo que tanto nos hace falta.
Esta nueva gestión de la Comisión Directiva, quiere que vos sepas en que se invierte tu dinero donado, por eso te pedimos que no te olvides de suscribirte en el newsletter de la página principal.
SUSCRIBITE EN http://bomberosvoluntariosdematanza.org
AYUDANOS !!! Entre todos podemos!!!!
BOMBEROS VOLUNTARIOS DE MATANZA
Ph: Lucho Mei“.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.