
La Matanza recibirá 871 millones de pesos para equipar las escuelas. Así lo aseguró el consejero escolar y dirigente de Cambiemos, Mariano Álvarez. Se trata del Fondo Educativo Municipal que se utiliza para realizar obras y actualizar el mobiliario de los colegios, brindar capacitaciones a docentes y otras actividades estrictamente educativas.
Por Daiana Zunino (ds.zunino@gmail.com)
De cara al inicio de un nuevo ciclo escolar que iniciará esta semana, varios consejeros escolares de Cambiemos de La Matanza analizaron el estado en el que se encuentran las escuelas del distrito y aseguraron que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires -a cargo de María Eugenia Vidal- puso en marcha más de 199 obras en ese municipio.
Es así que el consejero Mariano Álvarez precisó que el Consejo Escolar realizó durante el 2018 al menos 30 sesiones, en las que se aprobaron todas esas obras de refacción en los colegios, referidas a filtraciones, gas y electricidad. “El Gobierno provincial está tomando medidas históricas en materia educativa, que no sólo hablan de su intención de mejorar la educación, sino de ponerla en el centro. Queremos que los chicos reciban la mejor educación”, explicó durante una reunión con varios medios locales.
Sobre esa misma línea, detalló que “la Provincia envió el año pasado a La Matanza 426 millones de pesos para el Fondo Educativo Municipal. Gracias al control que está realizando la gobernadora Vidal esa plata -que antes Magario y Espinoza la usaban para actos políticos y eventos con Panam-, es utilizado para las escuelas” y precisó que este año ese fondo aumentará a 871 millones de pesos.
Así señaló que “desde hace tres años se están haciendo muchos esfuerzos en materia educativa para que nuestros chicos estén mejor y con condiciones óptimas para que puedan educarse; por otro lado, hacemos un fuerte llamado a toda la comunidad educativa para que el 6 de marzo los niños estén en las escuelas” y concluyó que ningún interés político y partidario “tiene que poner de rehén a los chicos, que se van a educar a la escuela pública y que son nuestro presente y futuro”.
En ese sentido, el concejal de Cambiemos y presidente del Pro La Matanza, Lucas Córdoba, manifestó que están “buscando que los chicos tengan una mejor calidad educativa” y recordó que en la Comisión de Educación “recibimos muchos expedientes, varios de los cuales datan desde el 2010 y aún no habían tenido respuesta. Se pudo trabajar en equipo, dejando de lado los intereses partidarios, para que cada vez más chicos puedan acceder a la escuela pública, ya que mucho de los reclamos eran relacionados a la imposibilidad de acceso porque los barrios se inundaban o eran barriales”.
“Hubo muchos reclamos en materia de infraestructura, que fueron derivados al Consejo Escolar y ellos hicieron un muy buen laburo: casi todos estos colegios tienen obras en este momento y en muchos otros ya fueron finalizadas”, remarcó. Además, se refirió a los reclamos docentes por las paritarias y los paros que se realizan en todo el país al afirmar que sus pedidos “son totalmente legítimos pero las discusiones se tienen que dar en las mesas de negociación y con los chicos en las aulas”.
Por su parte la consejera Lorena Ramos reconoció que “todo el mundo merece tener un sueldo mejor, nadie discute la necesidad de los docentes en ese sentido” y consideró que los chicos “tienen que estar en clases, no podemos permitirnos como sociedad que esté sin clases. La escuela es fundamental para la educación, si nosotros queremos un cambio para nuestro país necesitamos a los chicos en las aulas”.
“Desde el Consejo Escolar realizamos el trabajo más fuerte que pudimos, se firmaron 199 expedientes de emergencia; esto nunca había ocurrido en la historia del Consejo en La Matanza, nunca se hicieron esa cantidad de obras como ocurrió en el 2018, esto no es un dato menor”, resaltó y sentenció que “hace más de 30 años que las escuelas de La Matanza no tenían una importante obra en materia de infraestructura, como la tienen hoy”.