![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2020/06/Morón.jpg)
Desde el centro de salud del Hospital Posadas de El Palomar comunicaron que se realizó la primera transfusión de plasma de personas recuperadas de COVID-19 para pacientes que están transitando la enfermedad.
En total, se transfundieron cuatro personas que están internadas en terapia intensiva, detallaron desde el centro de salud moronense, y aclararon que el tratamiento está en fase experimental.
Según explicaron, “la transfusión de plasma inmune es una de las herramientas experimentales que se están utilizando en el tratamiento contra el virus, en pacientes con un determinado estadio de la enfermedad”.
Además, señalaron que el tratamiento “se desarrolla dentro de protocolos de investigación a fin de determinar la seguridad y eficacia del mismo, aún no definida”.
Todo aquel paciente recuperado de COVID-19 que quiera donar plasma para colaborar con personas que estén padeciendo la enfermedad, pueden hacerlo llamando al teléfono (011) 4469-9200 y 4469-9300 interno 3004, de 8 a 14 horas, o enviando un mail a hemoterapia@hospitalposadas.gov.ar.
Los requisitos para poder donar plasma son: tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, tener las pruebas virológicas negativas (no excluyente), tener el alta médica como mínimo hace 14 días, gozar de buen estado de salud, no haber recibido transfusiones, y ser varón o mujer sin antecedente de embarazo.
Fuente: SN Noticias.
Te puede interesar: https://diario-nco.net/gba/hospitales-publicos-de-la-provincia/
https://facebook.com/diarionco.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.