Número de edición 8481
GBA

Respuestas a acusaciones, y graves denuncias a la gestión de Tagliaferro en Morón

Respuestas a acusaciones, y graves denuncias a la gestión de Tagliaferro en Morón.

En la última sesión del HCD moronense el presidente de la asamblea, Jorge Laviuzza, respondió con una carta a las inculpaciones de la concejal de Juntos por el Cambio, Natalin Faravelli, por violencia machista y se rechazó la rendición de cuentas del 2019.

En medio de una pandemia que afectó el normal desempeño de las instituciones legislativas y deliberativas, el HCD de Morón tuvo que sesionar bajo estrictas medidas sanitarias de manera presencial y sobraron las polémicas y acusaciones cruzadas de todo tipo.

En primera instancia, el presidente del Concejo Deliberante, Jorge Laviuzza, respondió a las duras palabras vertidas por la edil Faravelli con una carta en la que aclaró varias cuestiones, relacionadas a un supuesto accionar machista y las disposiciones referidas a la sesión que se llevó a cabo.

La carta inició expresando que “realizamos varias reuniones por la plataforma Zoom donde planteé la necesidad de sesionar. Todos los presidentes de bloques políticos allí presentes -la concejala Faravelli entre ellos- estuvieron de acuerdo con esto y entre todos coincidimos en que la sesión se llevara a cabo en la zona de la explanada de la plaza San Martín”.

Respuestas a acusaciones, y graves denuncias a la gestión de Tagliaferro en Morón.

“La misma fue desinfectada instantes previos a comenzar, con los asientos ubicados a la distancia social pertinente, con las condiciones de seguridad e higiene adecuadas y con un protocolo de acción a disposición en caso de cualquier inconveniente”, continuó la misiva.

Atenerse a las reglas, la continuidad de la carta

En segunda instancia, aclaró que, esta disposición de sesionar con las precauciones antes mencionadas, se amparan en el reglamento interno adaptado a la Ley Orgánica de Municipalidades que respeta la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, que no contempla las sesiones virtuales.

“Lamentablemente, quienes vituperan ‘discriminación’ dan cuenta del desconocimiento de las normas que rigen a esta casa de la democracia. Ningún artículo del Reglamento Interno habla de ‘desplazamiento automático’ ni nada que se le parezca”, recriminó Laviuzza en su respuesta.

Luego, invitó a la concejal Faravelli a que asista a la asamblea que se llevó a cabo el viernes 29 a defender la gestión saliente de Tagliaferro y que terminaría dejando el rechazo del presupuesto del año pasado y la presentación de muchas irregularidades de gestión.

Empresas fantasmas y mercadería faltante: el rechazo al presupuesto 2019

Respuestas a acusaciones, y graves denuncias a la gestión de Tagliaferro en Morón.

Por si no alcanzara con el enfrentamiento entre Laviuzza y Faravelli, la rendición de cuentas mostró manejos poco claros de la gestión de Ramiro Tagliaferro en su último año como intendente. Se revelaron contrataciones de empresas de amigos de funcionarios, mercadería faltante y desaparición de expedientes, entre otras cosas.

A su vez, entre las deudas más cuantiosas se destaca la que la gestión de Tagliaferro generó con la empresa de recolección de residuos Urbaser, a la que se le deben más de seis meses de servicio, por un total superior a los 600 millones de pesos.

Los concejales del Frente de Todos remarcaron que estas situaciones poco claras serán llevadas a una instancia judicial. Mencionaron la contratación a empresas fantasmas o sin empleados, el pago de cuantiosos recursos a compañías sin trayectoria cuyos titulares tienen vínculos directos con funcionarios de Tagliaferro.

Además de la compra de mercadería, equipos o insumos hospitalarios que nunca llegaron a destino previsto y la asignación de onerosas pautas publicitarias a portales de internet inexistentes, como algunas de las supuestas malversaciones que serán investigadas.

Más sobre la rendición de cuentas rechazada

Respuestas a acusaciones, y graves denuncias a la gestión de Tagliaferro en Morón.

En relación a las empresas fantasmas, el bloque oficialista dio varios ejemplos. Denunció que en 2019 se compraron por más de 11 millones alimentos secos y frescos, leches para el Hospital de Morón, golosinas, víveres para el Concejo Deliberante y alimentos para mascotas a una empresa cuyo titular es Franco Favini Ragone.

Según expresaron los concejales, se trata de un amigo de varios ex funcionarios de Tagliaferro, cantante del grupo Destino San Javier. La empresa a su nombre no tiene depósito ni empleados y está domiciliada en un departamento de Lavalle al 1500, en la zona de Tribunales en la Ciudad de Buenos Aires.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior