Número de edición 8481
GBA

Presentación de la campaña “Cuidanos mucho, tratanos bien”

Presentación de la campaña “Cuidanos mucho, tratanos bien”

El proyecto destinado a las infancias resultó del trabajo de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, a través del Observatorio del Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes.

En el marco del mes de las infancias además de las celebraciones ligadas al tema también tienen lugar diversas campañas e iniciativas que apuntan a visibilizar la importancia de garantizar el cumplimiento y la protección de los derechos de la niñez.

En este aspecto, se destacan los proyectos que apuntan a promover las acciones de protección hacia las infancias y que cuenten con las condiciones que les permitan vivir en un contexto sanidad integral.

En ese sentido y vinculado a la información a la que tuvo la posibilidad de acceder Diario NCO, la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires lanzó una campaña denominada “Cuidanos mucho, tratanos bien”.

 Características de la iniciativa

En cuanto a los detalles de la iniciativa, el documento facilitado a este medio señaló que la misma tiene como objetivo impulsar la concientización sobre la prevención de la violencia familiar.

En ese aspecto, desde el organismo citaron que “las cifras del Ministerio Público bonaerense, correspondientes a los procesos judiciales iniciados en 2021, muestran que se registraron en el año más de 6600 niñas y niñas víctimas de violencia familiar y de género”.

En sintonía, desde el Observatorio de Derechos de NNyA hicieron hincapié en la importancia de apuntalar y profundizar acciones de prevención como herramienta fundamental para el abordaje de la problemática.

A su vez, el proyecto diseñado y elaborado por la Defensoría bonaerense también tendrá como propósito el fortalecer la promoción y defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

En este punto cabe mencionar que la campaña de encuadra dentro del trabajo que se lleva a cabo desde el Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA) que coordina la Defensoría.

Asimismo, en relación a su presentación, la actividad se puso en marcha en el marco de la Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal la cual tuvo lugar en la localidad de Villa Gesell, en el Partido de la Costa bonaerense.

Precisiones del proyecto

En línea con lo planteado anteriormente, el material brindado a NCO dio detalles con respecto al lanzamiento de la iniciativa como así también de los ejes temáticos en los que se centra.

Al respecto de la puesta en funcionamiento de la campaña del Observatorio de Derechos de la NNyA de la Defensoría, la misma comenzó con la difusión, visibilización y concientización acerca de los derechos de las infancias.

En ese sentido, el informe publicado recordó que entre los derechos de los niños y niñas se encuentran el de “crecer en libertad, a una familia, a la identidad, a la educación, a la salud, entre otros.

En sintonía, desde la entidad, el defensor del Pueblo Adjunto, Walter Martello manifestó en el informe que “para nosotros es clave que tanto niños y niñas, como personas adultas, conozcan los derechos de las infancias”.

“Y se tenga presente lo que significa el interés superior del niño, el cual proporciona parámetros objetivos para intentar resolver problemas de los niños y niñas a partir del mayor beneficio para ellos y ellas”, añadió y destacó el funcionario en el reporte facilitado a este medio.

En ese aspecto, en el marco de la presentación de la campaña la Defensoría también brindó información relacionada con la prevención de las adicciones y consumos problemáticos como así también de los distintos servicios que proporciona el organismo.

 Trabajo integral

Por otra parte, cabe mencionar que el Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes consiste en un espacio que se centra en la sistematización de información específica.

De esta manera el organismo tiene como una de sus funciones principales “servir a la recopilación, procesamiento y construcción de datos fehacientes para la elaboración de políticas públicas”.

Mientras tanto, el objetivo que define el trabajo de la institución bonaerense tiene que ver con abordar problemáticas vinculadas con la promoción y defensa de los derechos y garantías de niñas, niños y adolescentes bonaerenses.

Finalmente, en este contexto es que el  Observatorio funciona en el ámbito de la Adjuntía General de Gestión de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

Fuente fotografía: materna.com.ar y lavanguardia.com

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior