De la mano del especialista en cine, Gastón Romero, Diario NCO te trae las recomendaciones para tener en cuenta en los próximos días para disfrutar de los estrenos de series y películas en las distintas plataformas digitales.
Estrenos de acción y para toda la familia, ficción nacional con tramas reales o documentales que llegan al tope de las emociones, y series que buscan transgredir las normas establecidas, son algunas de las opciones para disfrutar durante la cuarentena y mantenerse acurrucado en el sillón.
En primer orden, hay dos estrenos de la plataforma HBO.Para los amantes de la saga del Hombre Araña pueden ver “Spiderman lejos de casa” y para los que están en familia y quieren ver algo más para los pequeños pueden ver la secuela animada de “La vida secreta de las mascotas”.
Dos estrenos de la plataforma Cinear
La película de ficción “Respira” de Gabriel Griecco, el joven director de cine que había sorprendido en su momento con los films “Hipersomnia” y “Naturaleza” y en esta ocasión redobla la apuesta con otra obra en la que esta vez habla de una familia que viaja al interior del país por trabajo donde el padre del núcleo es contratado para pilotear un avión fumigador.
Cuando llegan al pueblo se van enterando que hay un secreto a voces de que hay un veneno que el fumigador desparrama y genera mucho enojo por esto. Es una ficción en formato de thriller que tiene una crítica sobre los siempre comentados agrotóxicos. El elenco principal está conformado por Sofía Gala, Leticia Brédice, Gerardo Romano y Lautaro Delgado.
Por otra parte, está el documental “Línea 137”, dirigido por Lucía Vasallo, que visibiliza el trabajo del día a día del programa de Víctimas contra la Violencia que es un servicio social donde intervienen las denuncias de violencia de género, violencias sexuales y familiares.
“Un documento valioso y bastante respetuoso que no cae en los golpes bajos de edición porque la dolencia se va sintiendo cuando se escuchan los relatos de las protagonistas, que al ser un documental se va palpando lo que sufren las mujeres y los niños”, explicó el especialista en cine.
Lo que vendrá en Netflix
Uno de los estrenos será la película “Si supieras”. El protagonista es un joven atleta que le pide ayuda a la chica nerd y antisocial del colegio para poder conquistar a la chica de sus sueños. “Lo que va a pasar entre ambos es una lucha de emociones que van a estar en plena ebullición. Se va desarrollando muy bien y va tratando cómo descubrir sentimientos más fuertes”, afirmó Romero.
“El protagonista de la película es la empatía, es hermosa la forma en que se trata el descubrimiento de los sentimientos, con una naturalidad que muy pocas veces el cine de adolescentes explora, y en poco más de una hora y media”, complementó el especialista en cine.
Otro de los estrenos es Misión de Rescate, con Chris Hemsworth, en una historia en la que encarna a un mercenario al que lo contratan para rescatar al zar de un hijo de la mafia india. “Esa es la excusa argumental para ver a este actor cumpliendo con las destrezas físicas a las que nos tiene acostumbrados”, contó el especialista en cine.
“Se le da la ductilidad al actor de que por momentos pueda lograr momentos dramáticos. Lo interesante es que el director (Sam Hargrave) es un doble de riesgo por lo que las escenas de acción son brutales, mucha cámara en mano y muchos planos secuencia”, argumentó Romero.
Pose y Olvidado, dos estrenos más
La siguiente serie recomendada es “Pose”, una producción honesta y revolucionaria que es tradicional. Sobre la serie, Romero detalló que “transcurre en los años 80 y está centrada en los personajes marginados, los gays, los trans, los andróginos, los heteroflexibles, los drags. Cada uno de ellos están trabajados, sus sentimientos, sus debilidades, sus problemas a flor de piel.
“Enmarcado en una sociedad machista mucho peor que en la actualidad, cuentan con personajes que buscan el cambio de sexo, que atraviesan el bullying, personajes metidos en las drogas, la desigualdad entre los mismos pares y la solidaridad de quienes menos lo esperan”, reforzó el entendido en la materia.
Por último, “Olvidado”, una película que trata sobre una familia que se muda y una noche de lluvia el hermano más chico, el adolescente, ve como su hermano mayor es secuestrado y durante 19 días no tienen ninguna novedad de qué pasó hasta que después de ese tiempo el hermano regresa sin haber recordado nada de lo que sucedió.
“Tiene muchas sorpresas que vas descubriendo y un pulso narrativo muy equilibrado, ya que por momentos es oscura, por momentos te da un poco de temor y por otros, incertidumbre donde se van acompañando a los protagonistas”, concluyó Romero.