Número de edición 8481
La Matanza

Solicitan tratar ocho proyectos relacionados con la emergencia sanitaria

Solicitan tratar ocho proyectos relacionados con la emergencia sanitaria

Solicitan a través de una nota, al presidente de la Cámara, tratar ocho proyectos relacionados con la emergencia sanitaria.

Con el deseo de reactivar la Cámara de Diputados, que solo viene desarrollando reuniones informativas de manera remota, un grupo de diputados de todos los bloques de la oposición presentaron al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, un pedido de sesión especial para el próximo jueves.

La sesión fue pedida para este 30 de abril a las 12, para tratar una serie de proyectos relacionados con la pandemia de coronavirus, tales como un programa de Protección al Personal de Salud; otro de incentivo, protección y gratificación al personal de salud, científicos y fuerzas de seguridad abocados a la lucha contra la pandemia, y un boleto gratuito para trabajadores y profesionales de la salud.

La nota remitida a Sergio Massa señala que el reglamento de la Cámara permite el funcionamiento de la misma fuera del ámbito habitual en casos de fuerza mayor, como es el actual. “Quienes solicitamos esta sesión extraordinaria consideramos que se encuentran configuradas las razones por las que usted debe buscar la instancia de funcionamiento que atienda la continuidad del poder que representamos y respete el aislamiento, las restricciones ambulatorias y las posibilidades de participación en el debate y el voto de aquellos miembros que por edad o enfermedades prevalentes se constituyan en población de riesgo”.

Inmediatamente después de conocida, la vicepresidenta del bloque Frente de Todos, Cecilia Moreau, salió a ponderar la convocatoria: “Agradezco que haya opositores que se preocupan por ayudar a resolver los problemas que hoy tiene nuestro país. En una sesión remota como propusieran @SergioMassa y Maximo Kirchner. Es hora de trabajar unidos, no de shows mediáticos”.

La nota está suscripta por diputados de la oposición que incluyen a Juntos por el Cambio, pero no a la conducción del interbloque, lo que marcaría una división interna entre el ala dura y los dialoguistas. Se trata de legisladores vinculados al monzoísmo y a Martín Lousteau, como Sebastián García De Luca, Emiliano Yacobitti, Ana Carla Carrizo, Federico Frigerio, Juan Aicega, Dolores Martínez, Gabriel Alberto Frizza, Eduardo Cáceres, Marcelo Humberto Orrego, Felipe Álvarez, Domingo Luis Amaya, Francisco Sánchez, David Pablo Schleret, Gustavo Hein y Martín Grande.

También firman la nota los diputados del interbloque Federal Eduardo “Bali” Bucca, Graciela Camaño, Carlos Gutiérrez, Alejandra Vigo, Alejandro “Topo” Rodríguez, Paulo Leonardo Cassinerio, Jorge Sarghini, Enrique Estévez, Andrés Zottos y Claudia Gabriela Márquez, y por el Movimiento Popular Neuquino, Alma Sapag.

Son ocho proyectos, que incluyen también modificaciones a los impuestos a las Ganancias, para exceptuar los gravámenes sobre guardias obligatorias por parte de proesionales del área salud y docentes; una suma no remunerativa para trabajadores sanitarios, y hasta una pensión graciable para familiares de trabajadores del ámbito de la salud fallecidos por causa del Covit-19.

Recuerdan los legisladores en su nota que otros parlamentos del mundo han funcionado, en el caso de Alemania, Francia, Italia, Irlanda, Suiza y Nueva Zelanda, con presencia restringida de legisladores con derecho a voto por bloque parlamentario; en otros se ha previsto sesionar con videoconferencia y votar de manera electrónica remota, tales los casos de Uruguay, Brasil, Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Rumania; y en otros se han implementado sistemas que combinan la presencia reducida de legisladores con votación electrónica remota, como España, Holanda y Polonia.

Asimismo se mencionan provincias cuyas legislativas ya han sesionado de manera remota, citando los casos de Mendoza, Salta, Córdoba y Santa Fé.

Fuente: Parlamentario.

Te puede interesar: https://diario-nco.net/provinciales/esparcimiento-dos-provincias-no-aplican-el-permiso-de-esparcimiento/

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior