
A 10 años del fusilamiento de la “Pepa” Gaitán, la Asamblea Lésbica del Oeste convoca a actividades el próximo sábado 7 de marzo en la plaza de San Justo, a partir de las 16.30.
El 7 de marzo del 2010, Natalia “Pepa” Gaitán (27) fue fusilada en Córdoba, solo por ser lesbiana. Fue víctima de un ataque lesbo-odiante por parte de Daniel Torres, padrastro de su novia. El asesino no soportaba la relación de Gaitán con su hijastra, y por eso la mató a sangre fría.
Desde entonces, el 7 de marzo se conmemora el día de la visibilidad lésbica en la Argentina. No solo es un día de reivindicación del colectivo de lesbianas, sino un día de lucha contra un sistema patriarcal, capitalista, racista y “heterocisnormativo”.
En este sentido, Dana, militante lesbiana y comunista, y miembro de la asamblea, en comunicación con Diario NCO, explicó: “La Pepa Gaitán fue una torta de Córdoba, que la fusiló el padrastro de su novia. Este año se cumplen diez años de ese hecho. Por eso, nos pareció fundamental, nuevamente, poder llevar esta actividad colectiva en La Matanza”.
“La iniciativa surgió el año pasado desde la Asamblea Lésbica del Oeste, que está conformada por distintas compañeras independientes del territorio, organizaciones feministas y partidos políticos”, indicó Dana.
Y agregó: “El año pasado realizamos la primera actividad por el día de la visibilidad lésbica en San Justo, La Matanza. Nuestro objetivo fue y es visibilizar nuestra realidad como lesbianas, tortilleras y tortas de La Matanza. Dar a conocer cuáles son nuestras reivindicaciones, luchas y problemáticas”.
Ataque de lesboodio en González Catán
La semana pasada se conoció el ataque lesboodiante a una joven a la salida de un boliche en González Catán. Un grupo de cinco personas la atacó en una estación de servicio al grito de “lesbiana de mierda”, un amigo de la chica intervino, pero también fue atacado.
En este sentido, la militante expuso: “La violencia hacia nuestras identidades está muy presente. Sin ir muy lejos, la joven atacada a la salida del boliche en González Catán recibió una brutal golpiza solo por ser lesbiana. Higui, compañera que puede ir presa por defenderse y asesinar a quien quiso violentarla y abusarla, también es castigada por ser lesbiana, por eso, pedimos su absolución”.
Dana remarcó que “las tortas” tienen mucho que decir y que son “sujetas políticas” de transformación. Por lo que, la Asamblea Lésbica del Oeste sostiene la importancia de intervenir las calles desde la “potencia del deseo y combate a la moral heterocispatriarcal” y visibilizar que existen, intentando transformar sus realidades, resistir y “destruir el closet”.
Cronograma de actividades
La jornada por el Día de la Visibilidad Lésbica se llevará a cobo el sábado 7 de marzo a partir de las 16 hasta las 20 en la plaza San Martín de San Justo, La Matanza. Durante toda la actividad, habrá un espacio de “niñeces”, feria y serigrafía a la gorra, además de otras actividades.
A partir de las 16.30, se dará comienzo al campeonato de fútbol. A las 17.30 se llevará a cabo una radio abierta. También habrá un espacio cultural con lectura de poesía de Luna Plutón y Caro con insomnio.
La música comenzará a sonar a las 18.30 y estará a cargo de Ruff y Nami Música combativa, y Yani Ramoni. Luego, llegará el candombe, la proyección homenaje a la Pepa Gaitán, yantes de culminar la jornada con un besazo, se presentará la rapera Mc Karen Pastrana.
Fotos: Asamblea Lésbica del Oeste.