Número de edición 8481
Fototitulares

Gustavo Barresi: “Con todos, para todos y por el bien de todos”

Gustavo Barresi: “Con todos, para todos y por el bien de todos”.

El mes pasado, el  secretario de prensa de la U.C.R. local, Gustavo Barresi, presentó, ante la mesa de entrada del Honorable Concejo Deliberante de La Matanza un paquete de proyectos entre los cuales figuraba el Programa Integral contra el abuso de niñas, niños y adolescentes.

Este proyecto acerca de la situación de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes, tiene que ver no tan solo con el Estado municipal, sino también con las asociaciones, con el Poder Judicial, con el Colegio de Abogados y la sociedad en general.

“Hemos presentado el proyecto -afirmó Barresi- que tiene como objetivo crear un programa integral para dar respuesta, contención a esta problemática que no reconoce sexo, religión, partido político, estatus social, ni color de piel”.

Así, añadió: “Y teniendo en cuenta, que un 30% de los casos son abusadas por un pariente cercano, padre u hermano o dentro del circulo familiar como tíos, abuelos o primos, se hace de suma importancia que el HCD lo apruebe”.

Es así que se reanudaron las marchas de las madres contra el abuso sexual que venían haciendo en San Justo, para eso se confeccionaron las banderas que acompañaron dichas caminatas.

A partir de esto también se difunde la intensión de ir por los clubes y/o sociedades de fomento al fin de que las madres orienten a otras mamás y papás acerca de dónde tienen que recurrir y cómo tienen que hacer en estos lamentables casos.

Barresi comentó la importancia de este proyecto ya que en diferentes encuentros con personas de otras localidades impacta la gran cantidad de casos que se esta sucediendo y es sabido el daño irreversible de estos niños y su familia padecen si no se toman los recaudos necesarios.

Caminata del Silencio: Invadir la intimidad de los niños no es amor

El pasado 14 de febrero se realizó la primera caminata del silencio de este año, con la consigna de “Hay que sumarse, participar para decir Nunca Más” se sigue bregando para viralizar la problemática, que no solo en La Matanza es acuciante el crecimiento la violencia y el abuso sexual a niños, niñas y adolescentes, sino en todo el país.

“Muchas vienen trabajando desde hace años y hoy la problemática se agiganta, es menester acompañar y exigir respuestas coordinar reclamos, reparar y dar respuestas concretas”, dijo Barresi.

El abuso sexual infantil es uno de los delitos más aberrantes de la humanidad, continuó dado que su modus operandi radica en aprovecharse de la inocencia de niños, niñas y adolecentes ultrajando su integridad sexual poniendo en riesgo su infancia el crecimiento y el desarrollo.

Gustavo Barresi trabajador incansable por los derechos y el bienestar de los matanceros sigue bregando también por la unidad de su partido, en un deseo de volver a las fuentes, el pasado 8 de febrero se realizó el acto de la UCR.

Acto de la UCR en Mar del Plata: “Con todos para todos y por el bien de todos

El referente dijo: “Es un buen comienzo que muchos correligionarios se estén planteando el concepto de retomar la impronta partidaria, dejar de ser como en estos últimos tiempos un conglomerado de confederaciones para volver a hacer un partido nacional.

Es real y no es una verdad de Perogrullo que en cada pueblo está la Iglesia, la comisaría y un comité radical, pero desde el 2009, el radicalismo de cada provincia y pueblo, solo se preocupó por mantener el poder y control local, y no miró ni se preocupó en tratar de dotar en aquellos lugares en donde el poder partidario mermó, tratar solidariamente de ayudar a encaminar un proceso de recuperación partidaria.

La Matanza es un claro ejemplo, con errores propios y extraños como aquí, y en otros lares dejamos de ser un partido de la alternancia para ser un partido que solo acompañe sucesos.

Particularmente me desvela volver a ser protagonistas y ser alternativa válida de poder y cambio que la sociedad matancera necesita, 36 años del mismo Gobierno y casi sin opción de cambio es suficiente.

Me alienta como a muchos correligionarios que volvamos, ojalá, a nuestras raíces, en una de esas fotos nuestros ‘dirigentes’ aparecen levantando el brazo y haciendo con la mano el típico tres, que tiene varios significados, no es este post el indicado para hablar de ello.

Pero hace unos años atrás, cuando el partido tenía un romance casi sádico, sumiso con el Pro, estaba terminantemente prohibida esa identificación esa señal, y ahí vemos que algunos de esos dirigentes vuelven a revitalizar ese signo.

Ahora falta entrar en los comités, preguntarnos si queremos volver hacer lo que alguna vez fuimos y darle a la ciudadanía al vecino una esperanza, la esperanza transformadora.

Lo que no podemos seguir haciendo es aplicar el ‘radicalmetro’, la gran mayoría de esa clase dirigente ha dejado de lado nuestro ideal histórico, por lo tanto, el que esté exento de pecado que tire la primera piedra.

Es necesario un nuevo comienzo, el radicalismo no es clasista, en él siempre se albergó sector de derecha, centro o centro izquierda, y eso solo era capaz de ser así cuando había una fuerte conducción democrática plural y federal.

Yo como muchísimos otros correligionarios anhelamos volver a las fuentes porque no estamos contra nada ni nadie sino con todos y para el bien de todos”.

 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior