Número de edición 8481
Política

Ricardo Alfonsín, futuro embajador del Gobierno de Alberto Fernández en España

Ricardo Alfonsín, futuro embajador del Gobierno de Alberto Fernández en España

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como lo  anunció el presidente de la nación,  Alberto Fernández a su par  Pedro Sánchez en el marco de la reunión bilateral en Madrid,  Ricardo Alfonsín, será embajador en España.

La designación de Ricardo Alfonsín como futuro embajador del Gobierno de Alberto Fernández en España causó no pasó desapercibida en las principales figuras del partido centenario, donde tomaron distancia de semejante decisión. Los radicales cercanos al kirchnerismo lo felicitaron.

El presidente del radicalismo y diputado nacional Alfredo Cornejo marcó el camino al señalar en su cuenta de Twitter que “el cargo de Ricardo Alfonsin como embajador en España es una decisión personal y nada tiene que ver el radicalismo en ello”.

Por su parte, el presidente del interbloque Juntos por el Cambio en la Cámara alta, Luis Naidenoff expresó que “la designación de Ricardo Alfonsín como embajador de España es una decisión estrictamente personal, ajena a las decisiones orgánicas de la Unión Cívica Radical”. Y agregó: “Nada más lejos de los valores y principios que pregonó Raúl Alfonsín que formar parte de un gobierno que tiene marcado a fuego el ADN del kirchnerismo”.

Por su parte, el titular de la bancada Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri, señaló en el programa Terapia de Noticias, de La Nación+, aclaró: “Ricardo Alfonsín no consultó al partido. El radicalismo no integra el gobierno actual. El radicalismo es parte de Juntos por el Cambio. Su decisión es absolutamente personal”.

Por otra parte, el cordobés dejó claro que “el que se quiera ir del radicalismo que se vaya, para estar incómodo en un lugar que se vaya. Yo no estoy de acuerdo con las expulsiones. Las resoluciones en política no son formales”.

En otro pasaje, Negri dijo y reiteró en su cuenta de Twitter: “Que quede claro: el radicalismo integra Cambiemos. El radicalismo está en la oposición. El radicalismo busca ser alternativa de este gobierno”.

Más crítico, el diputado nacional Alvaro de Lamadrid remarcó que “Ricardo Alfonsín pactó con quiénes no respetan los valores que pregona la UCR. Está a la vista cuando ves al kirchnerismo haciendo alianzas con Venezuela o Irán. Decidió asumir la defensa de quienes desprecian la democracia y asociaron la política al delito envilenciendo su rol”.

Desde la otra vereda, la del radicalismo K, el legislador porteño Leandro Santoro tuiteó: “Ricardo Alfonsin es la persona justa para representar los intereses nacionales en la España del PSOE. Toma una decisión q le traerá más de una crítica infame. Yrigoyen decía que la UCR no era un fin en sí mismo, sino un instrumento para servir a los intereses de la patria. Eso hizo”.

Por su parte, el diputado nacional del Frente de Todos Leopoldo Moreau expresó su previsible beneplácito: “Me congratula la designación y la aceptación de Ricardo Alfonsín como embajador argentino en España. Es una decision q no solo habla de la amplitud del gobierno sino del aporte constructivo de los dirigentes que entienden la grave coyuntura que atravesamos por la herencia recibida”.

Fuente: Parlamentario.

Te puede interesar: https://diario-nco.net/nacionales/carlos-caserio-cumplir-con-las-responsabilidad-sin-dejar-afuera-a-ningun-argentino/

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior