Luego de la inauguración precedida por el intendente Fernando Espinoza y toda su comitiva, este lugar donde se enseñan diversos talleres para la comunidad cumple un mes de aquel evento que abrió oficialmente las actividades.
Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com
En estos días el Centro Cultural “Gregorio de Laferrere” ubicado en la calle Piedrabuena 6148, cumple un mes de funcionamiento después de que el intendente mediante un acto que convoco a todos los vecinos, hiciera la apertura de los talleres o cursos que allí se dictan. Es por eso que en declaraciones a NCO, la coordinadora del área de cultura del municipio, Marcela Ponfil resumió todo el camino que se hizo para llegar hasta el día de hoy con un edificio propio a disposición de todos los habitantes de esta localidad, “estuvimos hace unos años frente a la plaza Ejercito de los Andes aquel era un lugar precario, era muy chiquito y era un lugar alquilado se rescindió el contrato y nos quedamos casi tres años sin casa de cultura hasta que conseguimos este lugar”.
Así mismo detallo los objetivos que desean cumplir dentro de este proyecto ya hecho realidad, “la casa es de todos, es lo que Laferrere estuvo anhelando tantos años, hoy nos sentimos orgullosos de la casa que tenemos, solamente con contar con un teatro como el que tenemos en el tercer piso abierto para la comunidad, esto nos va a permitir dar cine para las escuelas, que artistas locales vengan a expresarse, en todas las áreas, ya sea en la danza, en el teatro, en lo que sea, tenemos muchas posibilidades de abrirlo a la comunidad y por supuesto al estar los cursos y talleres que tenemos que nos envía la municipalidad que son muy completos, tenemos profesores muy interesantes para que la gente se acerque a tomar cursos”.
A pesar de haber concretado esta casa de la cultura, las tareas para hacer crecer el lugar todavía siguen, “recién contamos con 14 talleres, estamos hasta las ocho de la noche cuando recién esta terminando un taller en el tercer piso, el primer piso esta desocupado, tenemos para poner mas disciplinas y actividades, falta para pulir mas cosas, vamos creciendo, es mucho lo que tenemos, el lugar es bonito y se presta para hacer exposiciones”subrayo Ponfil.
Como conclusión de este mes de actividades la coordinadora agregó; “ya esta funcionando de antes, canto que tiene 50 alumnos en dos turnos, folklore tiene 40 y tango me parece que tiene como 50 así que esta todo lleno y estamos muy contentos por ahora no tenemos mas cupo, esto supero las expectativas, estamos necesitando mas días, mas horas cátedra para darle cupo a todos porque Laferrere es grandísima y recién hay gente que se esta informando de esto”.
Sumándose a los dichos de Marcela, la profesora de folklore del lugar, Nancy Villaverde opino desde su posición, como viene este taller, “todo bárbaro cada vez hay mas gente, antes éramos dos ahora somos como 19 un viernes viene un grupo otro día otro, ahora estamos preparando un pericón nacional para la finalización de la feria del libro en San Justo, representando a Laferrere, el grupo es muy lindo tenemos grandes, chicos, espero que esta movida siga creciendo poder tener un ballet y preparar chicos también , ojala que haya cada vez mas gente, lo popular es lo nuestro, hoy justo iban a empezar dos chiquitos, se tiene que difundir mas lo que es de nuestra tierra”.
En su momento el intendente hizo referencia acerca de esta inauguración que cambiaria el panorama cultural de esta localidad, “dimos vuelta para buscar un lugar en Laferrere, dije que quiero algo lindo porque Laferrere se merece algo de primera, la verdad que cuando entre y empecé a ver el lugar que te impacta desde la puerta, está mal que lo diga, pero es mi naturaleza, se nos fue la mano otra vez, siempre cuando tengo que decidir para Laferrere, siempre se me va la mano”
En consecuencia, destaco que “realmente hoy es un día muy feliz para mi, para esta hermosa ciudad que cada día esta mas linda, no por mí, sino por todo el trabajo en conjunto de todos los sectores de la sociedad de Laferrere, de toda sus fuerzas vivas, se hace y se construye día a día y cada vez está mejor, gracias al trabajo de todos, de las entidades de bien público, de los centros de jubilados, de las sociedades de fomento, de nuestras parroquias, de la Cámara de Comercio, de los comerciantes anónimos que no me voy a olvidar nunca de esas caminatas, la gente de Laferrere es especial y siempre te pide que estés un poco más, y se siente, se respira, hoy es un día de muchísima felicidad”.
Cabe recordar que allí se dictan talleres artísticos y multidisciplinarios tales como taekwondo, tejido, dibujo y pintura, yoga, canto, tango, folklore, entre otros.