La activista social aseguró que fue el propio ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, quien le pidió que formara parte del consejo que lleva adelante el Gobierno para hacer frente a la pobreza.
Margarita Barrientos es fundadora de “Los Piletones”, un comedor que funciona en Villa Soldati desde 1996 y que atiende a 1500 personas diariamente. En la gestión anterior, se mostró muy cerca del expresidente, Mauricio Macri, con quien tiene una amistad de muchos años.
En las últimas horas, en una entrevista con el periodista Juan Amorín, Barrientos contó que tuvo una reunión con Daniel Arroyo y con quien habló “de las tarjetas sociales que se iban a dar en las provincias de todo el país” y que, al parecer, en Entre Ríos cumplió una aceptable función.
Respecto a esto, en su opinión, la Tarjeta Alimentaria es una buena medida ya que, sobre todo, tiene control: “Me parece muy bien que sea distinto a muchos de los planes que se venían dando sin control y ahora que esto lo tenga y que sea solo exclusiva para la compra de alimentos, leche, frutas y carne”.
Fue en ese contexto en el que el ministro le pidió su colaboración en la mesa de diálogo que lleva adelante el Gobierno Nacional junto con distintos referentes de sectores sociales. “Arroyo me dijo que le gustaría que yo participara y le dije que sí”, afirmó Barrientos.
Cerrar la grieta
Respecto a la nueva gestión, Barrientos señaló que está “siguiendo de cerca” las distintas medidas que Alberto Fernández dio comienzo en su primer mes como presidente, en especial las que tienen que ver con las tarjetas sociales y precios cuidados, aunque hizo foco sobre esta última cuestión.
“Una vez que aumentan los precios ya no bajan más. Lo seguimos de cerca porque nos toca comprar, nosotros compramos la carne prácticamente todos los días, pollo, los alimentos secos una vez al mes…”, indicó.
Por otra parte, también coincidió con el actual presidente sobre terminar con las diferencias que, en los últimos años, dividieron a la sociedad argentina. “Tenemos que buscar cerrar la grieta, no tenemos que discutir más porque estamos poniéndonos en desacuerdo y tenemos que estar de acuerdo y tirar todos del mismo carro”, subrayó.
Pero, ante la consulta de Amorín sobre si Mauricio Macri, a quien Barrientos acompañó en su gestión, continuaría como dirigente político, consideró que lo veía difícil. “Cuando uno es político es muy difícil que se retire, pero (respecto a reintentar una administración nacional) no creo, nadie puede saber eso”, baciló.
El fracaso del macrismo
El 24 de diciembre, como todos los años, Margarita Barrientos se reunió con Macri en el comedor “Los Piletones” y en esa oportunidad, según la fundadora, tuvieron la oportunidad de charlar sobre aquello que salió “mal” en su proyecto político.
“La preocupación de él siempre ha sido la parte social que no se trató de cubrir de ninguna manera y llevó a la suba de todos los alimentos”, resaltó Barrientos y, sin titubeos, remarcó que el macrismo tuvo muchos errores tanto en la parte económica como social.
“Se han equivocado muchísimo en la parte económica y, sobre todo, en la parte social también. Creo que eso llevo a que las cosas no tuvieran un control”, se refirió y explicó que su apoyo al expresidente fue por una cuestión de amistad y aprecio.
Sin decir que fue una decepción, pero dando a entender que un poco lo fue, dijo de manera reservada que “uno tiene expectativas en cada Gobierno que llega para que le vaya bien y que a nosotros nos vaya bien y, en estos últimos años, no pasó así”.
Sobre la polémica de Susana
Los dichos que la “Diva” había expresado desde durante un evento organizado por Venetian Luxury Residences, la semana pasada, siguen dando qué hablar y muchas figuras del medio expresaron su indignación a través de redes sociales, como Jorge Rial o Agustina Kampfer.
La semana pasada, Susana Giménez había dicho: “Que dejen de hablar de la pobreza, y si hay mucha pobreza que la gente vaya al campo. Nosotros fuimos siempre el granero del mundo y hay que enseñarle a la gente, por ejemplo, del norte a plantar, a tener gallinas en el gallinero. Qué sé yo, cosas…”.
Al respecto, Barrientos aseguró que “no la escuchó” y no escandalizó mucho por el contenido de la frase y no se sumó a la ola de repudio. En este sentido, comentó que “si vienen al norte a criar gallinas y a plantar; cuando llueve se inunda todo y cuando no, lo que siembra la gente no crece”.
Fuente de imagen: La Nueva Provincia