
Por primera vez en 38 años, el nosocomio no registró ingresos por tal motivo.
En la Navidad había registrado ocho niños y cinco adultos solo con heridas leves.
Parece ser que el cambio de época está siendo una realidad, que las campañas anticohetes por redes sociales y en la vía pública surte efecto porque para sorpresa de muchos el jefe de Guardia del Hospital del Quemado, Eduardo Strusi, confirmó con una notable sonrisa en su rostro, que no se registraron lesionados por el mal manejo de fuegos artificiales.
Esta cifra contrasta con otros años en los que los lesionados por pérdida de ojos y de miembros, quemaduras en el rostro y las manos y desprendimientos de retina eran algunas de las complicaciones más comunes sufridas por los pacientes en años anteriores.
Por citar un año, tras la Navidad de 1999 se registraron más de 600 heridos entre todos los hospitales especializados en la materia. En el año nuevo actual solo hubo cinco afectados.
“Me sorprendió gratamente. Llevo acá 38 años, parte de ellos como médico y los últimos 23 como jefe de guardia, y Dios mediante el año que viene me voy a jubilar. Es la primera vez que puedo decir que no hubo ningún accidente por pirotecnia”, relató a la prensa el jefe de Guardia.
Se sabe que las explosiones de estos artefactos afectan sobremanera a las personas que sufren de trastorno del espectro autista y a los perros, por tener hipersensibilidad a los sonidos en general, provocándole estrés y alteraciones en la conducta y sus emociones.
Parece ser que finalmente se dio un paso adelante como sociedad. La sumatoria de las campañas en contra del uso de la pirotecnia y la crisis económica fueron el combo perfecto que ayudó a que no se registren heridos en el hospital con mayor complejidad en la atención de estos casos y una casi nula cantidad en general.