El reconocido actor y director estará presentando el viernes la obra “Heridas” de Sergio Lobo, junto a la compañía de teatro creada desde Abuelas de Plaza de Mayo. Será en el marco del programa SumArte que ofrece espectáculos gratuitos en la Universidad Nacional de La Matanza.
Por: Valeria Virginia Villanueva
villanueva.valeriavirginia@gmail.com
El reconocido actor porteño Arturo Bonin visitará este viernes 31 la Universidad Nacional de La Matanza. Lo hará esta vez en calidad de director de la obra “Heridas”, escrita por el autor Sergio Lobo y protagonizada por Susana Cart y Juan Carlos Ricci, que forma parte del ciclo itinerante de Teatro x la Identidad.
En conmemoración del “Día de la memoria por la verdad y la justicia”, la Casa de Altos Estudios invita a toda la comunidad a disfrutar de la presentación, que tendrá lugar desde las 20:30 en el Patio de las Américas. La dirección de la UNLaM es Florencio Varela 1998, en la localidad de San Justo, y la entrada es libre y gratuita, pero se puede colaborar de manera solidaria con un alimento no perecedero.
Además de dicha pieza -ganadora de una de las 5 convocatorias del Concurso de Micromonólogos por la Identidad-, el movimiento teatral de actores, dramaturgos, directores, coreógrafos, técnicos y productores que trabaja desde el teatro político con Abuelas de Plaza de Mayo, exhibirá también “Sardinas”, escrita por Patricia Zangaro, con actuación de Cristian Sabaz y Dirección de Mauro Simone.
La labor artística del grupo está íntimamente comprometida con la búsqueda de los nietos desaparecidos en la última dictadura militar, y aprovecha el teatro como una herramienta para reivindicar la memoria, la lucha y la verdad.
La jornada se dará en el marco del ciclo SumArte, programa organizado por la Secretaria de Socioculturales de la UNLaM que ofrece actividades culturales abiertas y gratuitas durante todo el año, que van desde clases y talleres hasta espectáculos musicales y de danza en la calle principal de la institución, con el objetivo de crear un lazo social con la comunidad y favorecer su participación inclusiva.